Inflación: ¿Es un buen momento para ahorrar o invertir?

Los fondos de inversión colectiva se han convertido en una opción para contrarrestar el alto índice de inflación en Colombia.


¿Es un buen momento para ahorrar o invertir?
¿Es un buen momento para ahorrar o invertir/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

septiembre 11 de 2022
08:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante el incremento significativo de la inflación en Colombia y el mundo, el nerviosismo en los mercados aumenta y los inversionistas se ven impulsados a trasladarse hacia los “activos refugio”, mientras pasa el momento de incertidumbre ante una posible crisis mundial.

Por otro lado, para quienes nunca han invertido su dinero en acciones por falta de conocimiento o simplemente por temor al riesgo, ahorrar siempre ha sido la opción de crear un respaldo económico que le permita alcanzar sus metas autónomamente. Sin embargo, hoy en día se ha cuestionado mucho si la tradicional forma de guardar el dinero debajo del colchón es una estrategia contraproducente para sus finanzas por la inflación.

Y es que con una inflación anual en Colombia ubicada en 10,84% es muy probable que sus ahorros cada dìa pierdan valor y tenga menor poder adquisitivo. Además, si a esto se le suma la devaluación de la moneda local, estaremos viendo cada vez menos capital del que ha logrado reunir posiblemente durante años.

Le puede interesar: Los consejos para manejar una deuda en dólares y que no lo consuma.

Por lo tanto, a medida que la inflación crece, generar utilidades sobre el capital ahorrado es más que una necesidad, una obligación para sus finanzas, pues dejarlos en una cuenta bancaria no es rentable, pues sus intereses generados son mínimos y no sobrepasas ni siquiera el nivel de inflación anual.

Así que, si usted cuenta con suficiente de liquidez, es dinero adicional a las obligaciones mensuales que debe cumplir, los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) facilitan que sus ahorros crezcan al mismo ritmo de la inflación.

Puede leer: Inflación: Colombia es el segundo país de la región con los alimentos más costosos, según la OCDE.

De acuerdo con Acción Fiduciaria, los Fondos de Inversión Colectiva (FIC),se convierten en “refugios” que resisten los movimientos del mercado e incrementan su valor al mismo ritmo de la inflación. Los bienes inmuebles, por ejemplo, entran en esta categoría.

“Muchos FIC, como los de Acción Fiduciaria, han ido reduciendo su participación en activos de tasa fija y aumentándola en activos que están indexados a la inflación: como los llamados Títulos de Tesorería (TES) en UVR (el poder adquisitivo de la moneda con base en el Índice de Precios al Consumidor) o indexados al indicador bancario de referencia”, afirma David Daza, experto en Fondos de Inversión.

Puede leer: ¿Cómo proteger sus ahorros ante la inflación para que no se desvaloricen?.

Entonces, anticipando un aumento más grande de inflación por lo menos antes de finalizar el año 2022, es importante dar el paso hacia las inversiones, debido a que es la vía para que sus ahorros no pierdan valor, y le generen utilidades que le permitan contrarrestar los tiempos inflacionarios de ahora.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos