Habrá nuevo impuesto a plataformas ¿subirá el precio de Netflix, Spotify y otras?

Desde 2024, las plataformas tendrán cierto incremento para los s.


Habrá nuevo impuesto a plataformas ¿subirá el precio de Netflix, Spotify y otras?
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 29 de 2023
09:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir del primero de enero del 2024, empezará a regir en Colombia un nuevo impuesto sobre los ingresos de las multinacionales del país. El Gobierno Nacional expidió el  Decreto 2039 de 2023, el cual implica que estas empresas extranjeras paguen impuestos más allá del IVA de 19% con el que actualmente se gravan estos servicios.

Esta nueva norma va en relación con la tributación por Presencia Significativa en Colombia, la cual se aplica cuando los ingresos brutos involucran bienes o servicios con clientes en el país superan $1.327 millones o 31.300 Unidades de Valor Tributario, UVT.

De igual manera, cuando un tiene uso de un dominio web o cuando desarrolla actividades de mercadeo con más de 300.000 clientes y en pesos colombianos. 

De acuerdo a lo conocido, este impuesto afectará a las compañías dedicadas a actividades económicas de servicios digitales como la publicidad, contenidos (incluidas aplicaciones), streaming de contenidos musicales, podcast y películas. Estas son Netflix, Amazon, Spotify, entre otras. 

"Se encuentran sometidos al impuesto sobre la renta y complementarios las personas no residentes o entidades no domiciliadas en el país con presencia económica significativa en Colombia sobre los ingresos provenientes de la venta de bienes y/o prestación de servicios a favor de clientes y/o s ubicados en el territorio nacional", se explica en este decreto. 

Lea también: Minhacienda radicó aval fiscal para la reforma a la salud: ¿cuánto costaría?

¿Quiénes deberán pagar los impuestos">Atento, esta es la última fecha para reclamar la devolución del IVA

¿Subirán los precios en Colombia? 

Según lo informado, las personas no residentes o las entidades no domiciliadas en Colombia, deberá declarar y pagar en el formulario del impuesto sobre la renta una tarifa del tres por ciento (3 %) sobre la totalidad de los ingresos brutos derivados de la venta de bienes y/o prestación de servicios digitales, desde el exterior, vendidos o prestados a s ubicados en el territorio nacional.

A pesar que esta norma esta por cumplir a partir del 2024, dichas multinacionales no han anunciado el incremento de sus precios para sus s. Sin embargo, y como es habitual año a año, se espera cierto aumento. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón