Gobierno lanza línea de crédito: ¿cuáles son los requisitos para acceder y cuánto dinero le prestan?

El programa de créditos 'Creo' ofrece una tasa especial del 31.89% Efectivo Anual. En estos procesos, el fiador será el Gobierno Nacional.


Gobierno lanza créditos: los requisitos para acceder
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 26 de 2023
04:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Hacienda lanzó una línea de crédito llamada ‘Creo’ con la que busca combatir a los gota a gota y promover el a financiación formal para la economía popular. 

En contexto: Gobierno lanza línea de crédito para combatir los ‘gota a gota’: ¿quiénes pueden acceder?

“Se consolida como la estrategia más inclusiva jamás ejecutada en Colombia y que apunta a cerrar desigualdades históricas y generar financiación accesible y flexible, como una palanca clave para potenciar la generación de capacidades, el bienestar financiero y la transformación de las condiciones de vida”, se lee en un comunicado de la cartera.

Pueden acceder:

  • Quienes tengan oficios y ocupaciones mercantiles, es decir, hagan parte de la producción, distribución y comercialización de bienes y servicios.
  • Quienes se dediquen a ocupaciones domésticas o comunitarias
  • Quienes tengan unidades económicas de baja escala, ya sean personales, familiares, micronegocios o microempresas

Los requisitos para aplicar a crédito que ofrece el Gobierno

  1. Ser persona natural o jurídica
  2. Ser mayor de edad
  3. Entrar en la definición de pequeño productor de ingresos bajos o pertenecer a los grupos A y B del Sisbén IV
  4. Necesitar el dinero para financiar proyectos productivos, inversión o sustitución de pasivos
  5. No haber recibido créditos o tener préstamos vigentes en los últimos 4 años previos.

¿Cuál es el monto máximo que prestan con el crédito Creo?

La cantidad a la que pueden acceder los colombianos depende del tiempo en el que se establezca la devolución. Es posible solicitarlo por hasta $2 millones con plazos de 12 meses o $4 millones con plazos de 24 meses. Esto último solo aplica si el tiene actividades relacionadas con el agro.

El programa ofrece una tasa especial del 31.89% Efectivo Anual. En estos procesos, el fiador será el Gobierno Nacional y el crédito funcionará bajo el siguiente orden:

  1. Las oportunidades de al crédito para aquellos que tradicionalmente han estado desatendidos
  2. La promoción de metodologías de financiamiento grupal y asociativo
  3. La gestión y acompañamiento en territorio de la población
  4. La generación de capacidades financieras de la EP. 

Puede leer: ¿Cómo manejar un crédito en Colombia con tasas de interés tan altas?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos