¿Funcionó la reapertura? Así va la economía colombiana en la pandemia

El Fondo Monetario Internacional prevé que por la crisis financiera que provocó la pandemia, al finalizar el año la economía colombiana caerá un 8 %.


Noticias RCN

noviembre 01 de 2020
02:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace ya dos meses inició la reapertura casi total de la economía en el país, esto en el marco de la pandemia de coronavirus que golpeó directamente al mundo y en la que Colombia no es la excepción.

Haciendo un balance, nos encontramos con que bajó el desempleo, pero las empresas siguen sin recuperarse, incluso en la mayoría de los casos, el 50 % de los ingresos es para pagar deudas.

Vea también: Desempleo en Colombia fue de 15,8% en septiembre de 2020: Dane

Respecto a las cifras de empleo, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, dijo que, “septiembre ya muestra un millón de personas ocupadas de más que el promedio de lo que va corrido del año”.

Sin embargo, la crisis por el covid-19 dejó heridas graves en la economía, especialmente en las pequeñas empresas.

La presidenta de Acopi, Rosmery Quintero, reveló que el “24 % (de las empresas) ha manifestado tener el interés o la intención de acogerse ley de insolvencia antes de terminar el año”.

Le puede interesar: Banco de la República mantiene su tasa de interés en 1,75%

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional prevé que al finalizar el año la economía colombiana caerá un 8 %.

“Nosotros esperaríamos que en esta temporada de fin de año gran parte de las empresas por minimizar las pérdidas”, dijo Camilo Rodríguez, presidente de la Cámara Colombiana de Confección.

Los empresarios aseguran que en estos meses no han logrado una recuperación de sus pérdidas.

Consulte: Presidente Duque llama a "madrugarle a la Navidad"

“Si miramos cifras encontramos que empresarios que manifiestan una afectación en sus ingresos superior al 75 %, en el mes de abril se ubicó con el 66 % de los empresarios encuestados y en agosto sólo el 43 %”, detalló Rosmery Quintero.

La Cámara de Comercio de Bogotá reportó que la creación de empresas cayó un 25 % en 2020, tras la reapertura de septiembre la cifra logró un incremento del 4 % debido a la pérdida de empleo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 27 de mayo de 2025

Automovilismo

Revisión tecnico-mecánica gratis: el beneficio que muchos conductores desconocen

Otras Noticias

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Los especialistas sugirieron una importante cantidad de tiempo al día para obtener beneficios neuronales.

Reforma Laboral

¿Se puede sacar la consulta popular por decreto? Esto responden senadores y abogados constitucionalistas

Tras el anuncio realizado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, hay varios pronunciamientos al respecto.


Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes