Fraude y evasión, el crítico panorama del Soat: “una verdadera catástrofe nacional”

El presidente de Fasecolda reveló alarmantes cifras de conductores que se niegan a pagar un seguro que salva vida.


Noticias RCN

septiembre 15 de 2022
01:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis del Soat es preocupante, de allí la advertencia del ministro de Transporte de presionar el pago de este seguro. Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, entidad que reúne a las empresas aseguradoras, conversó en Noticias RCN sobre el panorama de estafa y evasión que enfrenta el Soat.

Noticias RCN: ¿En que consiste la propuesta de que los conductores tiene que pagar como sea el Soat?

M.G.: Lo que dijo el ministro ayer puede que no sea la solución definitiva, pero puede ser una medida interesante en la buena dirección. Si usted quiere realizar un trámite que tenga que ver con un vehículo va a tener que demostrar que tiene su Soat vigente, yo creo que esa es una medida que va a disminuir mucho la evasión.

Si usted quiere matricular un vehículo, traspasarlo o hacer una modificación en la tarjeta de propiedad o necesita algún tema relacionado con su impuesto de movilidad, tendrá que demostrar que ha cancelado el Soat.

Eso obviamente va a estimular que la gente lo adquiera.

Le puede interesar: ¿Es viable? Fasecolda sobre propuesta de ayudar a motociclistas con descuento en Soat

Noticias RCN: ¿Cómo es esa iniciativa de pago automático?

M.G.: La propuesta del ministro está encaminada a que quien tiene la propiedad de un vehículo tiene que estar asegurado.

Lo que dice el ministro es que eso debería ser automático. Que cuando se vaya a vencer el Soat la compañía de seguros debe enviarle a usted el nuevo Soat.

Noticias RCN: ¿Por qué se llegó a esta crisis frente al Soat?

M.G.: Es un instrumento que salva vidas. Es un seguro que ha atendido a cinco millones de heridos en los últimos seis años, pero el Soat está en crisis. Hay tres elementos que lo están afectando: por un lado la evasión, el 47% de los vehículos no pagan el Soat.

Tenemos un problema muy serio de fraude en algunas IPS estamos encontrando sobrefacturación de la atención médica de los heridos y un tema muy complejo que es la accidentalidad. Este año estimamos que vamos a estar por encima de los 900.000 heridos en las calles y carreteras y probablemente vamos a registrar cerca de 9.000 muertos por accidentes de tránsito.

Esto es una verdadera catástrofe nacional.

Vea también: ¿SOAT vencido? Estos son los beneficios que pierde por no tener el seguro

Noticias RCN: ¿Qué tipo de fraudes han descubierto sobre el Soat?

M.G.: Gravísimo, que usted tenga un accidente en su casa y cuando llega a la IPS dice que fue en la calle y eso se le cobra al Soat. Eso es un desangre de recursos.

Fasecolda entregó a la Fiscalía General de la Nación casos de fraude demostrado por 450 mil millones de pesos, una cifra gigantesca.

El año pasado el Soat perdió 130 mil millones de pesos y este año va estar alrededor de 300 mil millones en rojo.

Eso va contra el patrimonio de la compañía que operan los ramos y eso tiene un límite, las compañías no pueden seguir perdiendo dinero de ese modo.

Lea, además: ¡Atentos! El precio del Soat estaría a punto de aumentar

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer