Estos son los beneficios de formalizar los negocios en Colombia

Conozca cuáles son algunos de los beneficios y las responsabilidades que adquieren los emprendedores al formalizar sus empresas.


Noticias RCN

octubre 10 de 2020
08:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En 2019 el 60 % de los negocios en el país era informal, un verdadero desafío, más teniendo presente que las nuevas políticas de ayudan para los microempresarios buscan, principalmente, la formalización.

Vea también: Latinoamérica y el Caribe, los más afectados económicamente por el coronavirus

En su economía les presentamos cuáles son algunos de los beneficios y las responsabilidades que adquieren los emprendedores al formalizar sus negocios.

Visibilidad

Según explicó en su economía, de Noticias RCN, el vicepresidente de fortalecimiento empresarial de la cámara de Comercio de Bogotá, la formalización abre nuevas oportunidades para los empresarios: "cuando uno es formal se hace visible entre otros empresarios y puede entrar a comercializar sus productos en nuevos canales".

Protección jurídica

Este punto es clave, sobre todo si se trata de productos originales. Registrar su empresa garantiza la mediación del Estado en caso de tener algún problema legal. En el caso de los negocios informales esta mediación no es posible.

Pero, así como adquiere beneficios, también asume responsabilidades con el Estado. Aquí les enumeramos algunas de los más importantes:

Tributación

Los negocios formales deben pagar impuestos, algunos de ellos son: el impuesto a la renta, el IVA, el ICA y el gravamen a los movimientos financieros.

Salud, pensión y parafiscales

Formalizar su negocio significa formalizar la contratación de sus empleados, de esta forma tanto ellos como usted tendrán que cumplir con el pago de todas las prestaciones sociales.

Le puede interesar: Gobierno pagará subsidio a trabajadores que deban aislarse por covid-19

Finalmente, recuerde que al formalizar su empresa es clave que lleve una contabilidad organizada y sustentada en la facturación, esto sin contar con las obligaciones de algunos sectores específicos, por ejemplo, si se dedica al sector alimenticio tendrá que tramitar un carné de manipulación de alimentos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón