Estados Unidos planea importante programa de inversiones con Colombia

El asesor principal de Trump para América Latina dijo que Colombia está preparada para desempeñar un papel pionero en la iniciativa "Regreso a las Américas".


Estados Unidos planea inversiones con Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 14 de 2020
06:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Funcionarios de Estados Unidos darán a conocer un importante programa de inversión económica con el Gobierno colombiano la próxima semana, mientras Washington amplía su impulso para sacar las cadenas de suministro de China y acercarlas a su país, anunció el jueves un alto funcionario de la Casa Blanca.

Vea también: Sector turístico pide a EE.UU. reconsiderar alerta de viajes a Colombia

Colombia está preparada para desempeñar un papel pionero en la iniciativa "Regreso a las Américas" de la istración Trump, dijo Mauricio Claver-Carone, asesor principal del presidente estadounidense Donald Trump para América Latina.

El funcionario aseguró que los planes también incluyen un proyecto de desarrollo rural de miles de millones de dólares que será financiado en parte por inversores privados, aunque no dio más detalles.

Los anuncios se producen en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China por los derechos humanos, Hong Kong, la seguridad y la pandemia de coronavirus, que ha desencadenado la peor recesión en América Latina desde la década de 1950.

Los programas se anunciarán durante una visita a la región por parte del asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Robert O'Brien; el comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Craig Faller; el director ejecutivo de la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos, Adam Boehler, y propio Claver-Carone.

El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca anunció por primera vez el viaje en Twitter el jueves temprano, pero no dio detalles. Los funcionarios también visitarán Panamá.

Claver-Carone citó un fuerte interés del sector privado en el programa "Regreso a las Américas", que ofrecerá incentivos financieros aún no definidos a las empresas estadounidenses para trasladar sus instalaciones de producción a la región desde Asia.

"Hay una gran voluntad corporativa y queremos aprovechar eso", afirmó.

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, dijo en abril que su país estaba en conversaciones con varias empresas estadounidenses interesadas en trasladar instalaciones a esa nación sudamericana.

Le puede interesar: ¿Cómo va la economía naranja en Colombia?

Claver-Carone aseguró que los temas de seguridad también jugarían un papel clave durante la visita a Colombia, que comparte una larga frontera con Venezuela, cuyo líder socialista Nicolás Maduro fue incluido en una lista negra por Washington.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos