¿En qué consiste la ampliación de plazos para pago de impuesto a la renta?

El director de la Dian en Noticias RCN explicó el anuncio del Gobierno sobre el aplazamiento del pago del impuesto a la renta para empresarios.


Noticias RCN

mayo 07 de 2020
08:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

José Andrés Romero, en diálogo con el director de Noticias RCN, Juan Lozano, aseguró que la emergencia por coronavirus ha generado un impacto muy grande de caja en las micro, pequeñas y medianas empresas, por eso la medida busca dar un alivio a los empresarios.

“Lo que hemos decidido hacer es establecer que la cuota para esas compañías del mes de junio no la paguen en junio sino en noviembre y diciembre, de acuerdo con un calendario”, señaló Romero.

El director de la Dian recordó que las empresas que tienen saldos a favor pueden reclamarlos. Dijo que con el decreto 535 “establecimos un procedimiento abreviado y le estamos garantizando tanto a las personas jurídicas como naturales una devolución en 15 días”.

Vea también: ¿Cómo será el pago de nómina subsidiado por el Gobierno? Fenalco responde

Señaló que del 13 de abril hasta finales de abril se habían devuelto, por renta e IVA, 50.000 millones de pesos.

Esperamos devolver hasta el 31 de mayo que es el momento que dura la emergencia sanitaria, por ahora, 3.9 billones de pesos (…) Esta es una forma de responderle como autoridad como gobierno a los colombianos que tienen este saldo a favor”.

Los acuerdos de pago

Romero indicó que se están haciendo acuerdos de pago automáticos o abreviados. Las personas o empresas pueden presentarse a la Dian, presentar sus declaraciones y decir: no puedo pagar.

“En cada caso en particular les vamos a hacer un acuerdo de pago a 12 meses sin necesidad de garantía real que era lo que en el pasado volvía engorrosas las facilidades de pago”.

Le puede interesar: “Lo que queremos es proteger a los empleados”: director de Planeación Nacional

Tasa de interés

El director de la Dian señalo que, dentro de los decretos de emergencia, se están bajando para fines tributarios entre 5 o 6 puntos.

Para los sectores más golpeados como aeronáuticos, turismo, restaurantes, bares, espectáculos públicos “vamos a hacer acuerdos de pago con una tasa preferencial que va a ser muy baja, que va a buscar cubrir los gastos financieros y de inflación”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón