Empresarios colombianos dicen que están en crisis por cuarentenas

Señalan que el 80 % de ellos han visto una reducción en sus ingresos y el 64 % señala no tener cómo pagar las cesantías de sus empleados.


Noticias RCN

febrero 01 de 2021
10:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los pequeños y medianos empresarios en Colombia aseguran estar en crisis por las cuarentenas y precisan que los confinamientos harán más difícil una reactivación del sector productivo del país. Dicen que el 80 % de ellos han visto una reducción en sus ingresos y el 64 % señala no tener cómo pagar las cesantías de sus empleados.

Vea también: ¿Cómo arrancó el año para las empresas en Bogotá?

Los ingresos, seguidos por las ventas, producción y la cancelación de contratos son los efectos de las restricciones y las cuarentenas entre las pequeñas y medianas empresas.

En una encuesta de Acopi, el 80 % de pequeños y medianos empresarios aseguró que ha tenido reducción en los ingresos.

Al 41% se le redujo en 50 % mientras que, un 40 % dice que disminuyó entre un 25 % y 50 %.

“Estamos en un pico bastante alto y encontramos que el 78 % de nuestros empresarios están teniendo empleados contagiados, de ellos el 64 %, entre uno y cinco trabajadores y un 18 % más de cinco empleados”, dijo Rosmery Quintero, presidenta de Acopi.

Lea además: Producción colombiana de petróleo cayó en 2020

El 64 % de los agremiados a Acopi señaló que no tiene como pagar las cesantías, para cumplir con esta obligación el 50 % tomará créditos bancarios, mientras que el 27% préstamos a terceros. “Otro porcentaje a sus socios y algún mínimo porcentaje buscará recursos de terceros”, añadió Quintero.

En Bogotá, aumentó significativamente el porcentaje de negocios que cerró, pasó del 10 % en noviembre de 2020 al 27 % en enero de 2021.

“En enero, el 7 % de las empresas está funcionando a plena capacidad, el 56 % opera con restricciones y el 27 % cerró temporalmente”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe.

Le puede interesar: Gamestop: ¿Por qué los mercados de Wall Street temblaron ante los pequeños inversionistas?

Las ventas pasaron de 66 % a 60 %, los pedidos disminuyeron de 64 % a 59 % y la producción bajó de 65 % a 58 %.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos