Este es el tiempo con el que tienen que avisarle que lo reportarán en Datacrédito

¿Después de cuánto tiempo de mora puede hacerse efectivo un reporte en Datacrédito? Estos son los detalles:


Foto: @Freepik.

Noticias RCN

diciembre 23 de 2024
04:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las noticias financieras que más preocupa a las personas es quedar reportadas en las centrales de riesgo. Pues, su puntaje crediticio se ve afectado y, en consecuencia, a partir de ese momento les es más difícil acceder a préstamos bancarios e, incluso, a planes de celular.

Para que una persona sea reportada en Datacrédito debe superar los 90 días de mora, es decir, incumplir una obligación económica durante tres meses. Sin embargo, previo a que ese trámite se haga efectivo, debe recibir una comunicación en la que la entidad le avise lo que sucederá.

Datacrédito dio a conocer importante anunció a sus s: nuevo trámite para evitar estafas
RELACIONADO

Datacrédito dio a conocer importante anunció a sus s: nuevo trámite para evitar estafas

Pero, ¿con cuánto tiempo de antelación deben entregarle esa información a las personas que serán reportadas en Datacrédito? Estos son los detalles:

Este es el tiempo con el que un comercio debe avisarle que lo reportará en Datacrédito

En los canales oficiales de la Superintendencia de Industria y Comercio se estipula que los comercios deben comunicarle al menos 20 días antes a una persona que la reportarán en Datacrédito por estar en mora.

Además, según lo que está consignado en la Ley 1266 de 2008, la notificación no solo debe ser entregada por llamada telefónica, sino que tiene que llegarle a la dirección de domicilio que el ciudadano les proporcionó al momento de adquirir el compromiso financiero.

Asimismo, en caso de que la deuda esté por debajo del 15% de un salario mínimo, la Superintendencia de Industria y Comercio aclara que se deben entregar dos notificaciones. El objetivo es que la persona se ponga al día antes de la fecha límite y evite un reporte que afecte su vida crediticia.

¿Cuál es el link para saber si se está o no reportado en Datacrédito?

Para que una persona consulte si está o no reportada en las centrales de riesgo, tiene que ingresar a la página web oficial de Datacrédito. Posteriormente, debe ingresar los datos personales que se le solicitan y leer la información suministrada.

Tome nota: estas son las cinco prácticas que le reducen su puntaje en Datacrédito
RELACIONADO

Tome nota: estas son las cinco prácticas que le reducen su puntaje en Datacrédito

Es importante tener en cuenta que a los comercios les corresponde actualizar los reportes de manera mensual y que la intención es que se deje claro cuándo fue el momento exacto en el que la persona pagó la obligación y se puso al día.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024