El Gobierno destinó $3.000 millones para reactivar cultivos de algodón

Con un ambicioso programa de reactivación para el cultivo de algodón, el Gobierno anunció la destinación de $3.000 millones de pesos dirigidos a más de 18.000 productores de esta fibra textil vegetal.


Cultivos de algodón
Foto: Ministerio de Agricultura

Noticias RCN

septiembre 29 de 2020
10:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los incentivos es para apoyar y reactivar la siembra por $2.100 millones para la Costa Caribe y los Llanos, específicamente en los departamentos de Córdoba, Cesar, Sucre, Antioquia, Vichada, Bolívar y Guajira.

“Estamos apoyando a los 18.000 productores que dependen del cultivo del algodón con dos incentivos, uno para la comercialización de fibra y otro para la siembra en la zona de la Costa Caribe y en los Llanos”, manifestó el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro.

Vea también: Fenalco y Avianca lanzan campaña de ofertas para reactivar el turismo tras la pandemia

El otro incentivo, que es para la comercialización de fibra de algodón para los productores de la zona interior, tendrá recursos por $780 millones con el fin de proteger los ingresos de los productores de fibra frente a la coyuntura actual que pueda afectar el precio de la fibra. Este apoyo, según la cartera de Agricultura, será de $300.000 por toneladas.

“El incentivo para la comercialización de algodón estará dedicado principalmente para los productores de Tolima, Huila, Cundinamarca y Valle del Cauca que pueden producir alrededor de 2.600 toneladas de fibra”, reseña el ministerio. 

Estos dos incentivos serán manejados por el gremio del algodón, Conalgodón, quien se encargará de llegar a los productores afectados por los bajos precios del primer semestre y la volatilidad de los precios internacionales.

Lea además: Lanzan ‘Economía para la gente’, el programa para reactivar a las microempresas

¿Cómo acceder a los recursos?

  • Inscripción en Conalgodón por medio de la web (www.conalgodon.com)
  • Enviar soportes del ICA en donde conste los registros previos de venta de semilla, siembra, destrucción de socas y veda de la temporada algodonera 2019/2020
  • Los productores, a través de las empresas algodoneras o agremiaciones que los representen, radicarán las cuentas de cobro dirigidas al Ministerio de Agricultura, en la sede de Conalgodón o por medio del correo electrónico [email protected]
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alcaldía de Bogotá

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 29 de mayo de 2025: números ganadores

Finanzas personales

Esta es la cantidad de días que puede retrasarse en pago de arriendo: Esto dice la ley en caso en incumplir

Otras Noticias

Feminicidio

El antecedente que le revivieron a ‘Fresita’, la trabajadora sexual asesinada en Santa Marta

La joven de 27 años que fue asesinada a tiros y hallada en un costado de la Troncal Caribe fue noticia en 2021.

Karol G

Karol G es vista por las calles de Valledupar: ¿de qué se trata su visita?

La cantante antioqueña ha sido vista por cientos de internautas en las calles de la ciudad.


Las sorpresas en la lista de convocados de Colombia para enfrentar a Perú y Argentina

Cruz Verde y Audifarma deben a farmacéuticas más de $6 billones, siete veces más que las EPS a ellos

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica