¡Cifras alentadoras! Economía colombiana creció 13.2% en el tercer trimestre del año, según Dane

Tres actividades han sido las principales encargadas de impulsar el crecimiento económico en Colombia: comercio, transporte y servicios de comidas.


Economía colombiana creció 13.2% en el tercer trimestre del 2021: Dane
Foto: Archivo

Noticias RCN

noviembre 16 de 2021
02:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia continúa resurgiendo luego del fuerte golpe sufrido por la pandemia del coronavirus. El Departamento Nacional de Estadística (DANE), reveló que durante el tercer trimestre de este año (julio, agosto, septiembre), la economía nacional creció en un 13.2% respecto al mismo periodo en 2020.

Vea también: Ley de garantías: Gobierno crea coalición para garantizar transparencia en contratación

Tres actividades han sido las principales encargadas de impulsar el crecimiento económico en Colombia: comercio, transporte y servicios de comidas. 

El director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, señaló que "esto significa que estamos en un tercer trimestre de 2021 que consolida un crecimiento bienal positivo contra el tercer trimestre de 2019 tomado como un posible referente pre pandemia".

5.7 puntos porcentuales fue el crecimiento que aportaron las actividades de los sectores de comercio, transporte y servicios de comida, seguidas de las industrias manufactureras con 2.4 puntos porcentuales, y el sector público, salud y educación, con 1.4 puntos porcentuales. 

Además, el Producto Interno Bruto (PIB), durante lo corrido del año, ha presentado un crecimiento del 10.3% en comparación con el mismo periodo el año pasado.

Le puede interesar: Supersociedades prorrogó herramientas para facilitar recuperación empresarial

"Esta variación se explica principalmente por el comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida crece 21,8% (contribuye 3,8 puntos porcentuales a la variación anual)", informó la entidad. 

Además, el reporte de la entidad señaló que la istración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales creció 8,0% (contribuye 1,4 puntos porcentuales a la variación anual). 

Lea además: Radican la primera demanda contra la norma que suspendió la ley de garantías

Según indicó Oviedo, "el mes de septiembre fue el segundo mes del año en el que no se observaron crecimientos negativos en el valor agregado de todas las actividades, lo cual muestra las dinámicas de reactivación y el retorno a la normalidad de las actividades financieras y de seguros".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos