"Impuestos a alimentos son incentivo para que coman más saludable": director de la Dian

Luis Carlos Reyes, nuevo director de la Dian, comparó el impuesto saludable, con el impuesto a las bolsas plásticas.


Luis Carlos Reyes
Foto: Dian

Noticias RCN

agosto 09 de 2022
08:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La radicación en el Congreso de la República de la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro sigue dando de qué hablar debido a que punto por punto los colombianos han estado muy atentos de cómo les afectarán el bolsillo las nuevas medidas tomadas por el mandatario entrante.

Un día después de que Petro se posesionara en la Plaza de Bolívar, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó en el Congreso el documento que ahora espera ser discutido para su aprobación o no.

Le puede interesar: Infraganti: presidente de Argentina se le quedó dormido a Petro durante discurso

Entre las mayores polémicas que se han despertado por la reforma tributaria, se encuentra el impuesto denominado saludable, el cual se le impone a las bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados.

Esto ha conseguido millones de quejas de colombianos, debido a la afectación en el bolsillo. Mientras una bebida azucarada es más económica, un jugo de fruta saludable puede llegar a ser más costoso.

Vea también: Reforma tributaria: estos son los salarios que pagarán más impuestos

Impuesto saludable

El “Impuesto saludable” se impone al azúcar, a las bebidas azucaradas a las carnes frías y entre otros alimentos.  

Para ello, el nuevo director de la Dian, Luis Carlos Reyes, habló con La FM y aseguró que “No es una medida que esté en el centro del recaudo de este proyecto de reforma tributaria. Es una medida de salud. Busca dar incentivos para que la gente sustituya alimentos no saludables por los que sí lo son”.

El funcionario comparó este impuesto con el que se colocó a las bolsas plásticas hace un par de años: “Este es como el impuesto a las bolsas plásticas. Lo que busca es darle a la gente el incentivo que puede necesitar para buscar consumir cosas más saludables. El mayor éxito de los impuestos saludables sería que no recaudaran absolutamente nada”, indicó.

Más información: Ministra de Vivienda clara y contundente con los temas de los subsidios: ¿seguirán?

Finalmente, Reyes dijo que esta medida igual entrará en debate en el Congreso: “Es algo que se prometió en campaña. Esta es una propuesta por la que votaron más de once millones de personas en las elecciones. Pero también está en debate en el Congreso de la República para que quede la reforma tributaria que necesitan todos los colombianos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Otras Noticias

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

El presidente generó incertidumbre al compartir una fotografía que celebraba la entrega de ambulancias que habrían sido usadas desde 2023.

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.


Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo