Desempleo en Colombia fue del 9,2% en octubre del 2023

De acuerdo con el Dane, el desempleo cedió terreno respecto a octubre del 2022, cuando la tasa fue de 9,7%.


Desempleo en octubre del 2023 fue del 9,2%
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 30 de 2023
10:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Dane reveló que la tasa de desempleo en el país para octubre del 2023, fue del 9,2%, siendo los hombres los de mayor participación global, con 76,1 puntos porcentuales; frente a los 52,9 p.p. de las mujeres.

Entretanto, la tasa de desocupación en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue del 9,0%, que bajó frente al 9,9% registrado en el mismo mes del 2022.

De acuerdo con la entidad, la tasa de desempleo en octubre no se ubicaba en un solo dígito desde el 2018, cuando fue del 9,4%. Este año, para las mujeres la desocupación se ubicó en 11,5%, mientras que la de los hombres fue de 7,5%, presentando una brecha de género de 4,0 puntos porcentuales.

De otro lado, la tasa global de participación en octubre de este año fue de 64,0%, igual que la presentada en el mismo mes del 2022.

Vea también: ¡Aliste el bolsillo! Estos serán los primeros incrementos que enfrentarán los colombianos en enero

Durante el mes pasado, las actividades que más contribuyeron en la variación positiva del desempleo fueron Alojamiento y servicios de comida, con 1,2 p.p.; y istración pública y defensa, educación y atención en salud humana, con 0,8 p.p.

El Dane señaló que la disminución de la tasa de desempleo en octubre fue de 0,5 puntos porcentuales, en comparación con lo registrado en 2022.

Población ocupada en el país

En cuanto a las ciudades y áreas metropolitanas, estas aportaron 11,1 millones de ocupados, aportando 1,9 p.p. a la variación nacional y un aumento del 4,0%.

En octubre del 2023, Colombia tuvo un aumento de 427.000 mujeres ocupadas y de 49.000 hombres ocupados, según el Dane. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años y en el mismo rango para los hombres.

Sin embargo, a nivel nacional la población desocupada en octubre de 2023 se redujo en 87.000 personas frente al mismo mes de 2022, lo que refleja una variación del -3,6%, para llegar así a 2,3 millones de desocupados.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas hubo una población desocupada de 1,1 millones, contribuyendo al total nacional con -3,3 p.p., lo que representa una caída en 81.000 personas.

Le puede interesar: Subsidios: ¿En qué consiste el nuevo programa ‘Renta Joven’ y quiénes pueden ser beneficiarios?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Desde la Alcaldía de Bogotá entregaron un balance sobre las manifestaciones convocadas para este 28 de mayo.


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico