Su caja de compensación puede entregarle un subsidio de vivienda de más de 42 millones: ¿cómo conseguirlo?

¿Está comprando una vivienda? Descubra cómo podría beneficiarse con el subsidio más alto.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

febrero 06 de 2025
08:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el aumento del salario mínimo mensual legal vigente, que para el 2025 quedó estipulado en un millón cuatrocientos veintitrés mil quintos pesos ($1.423.500) o en un millón seiscientos veintitrés mil quinientos pesos ($1.623.500) con auxilio de transporte, las cajas de compensación también ajustaron los saldos que entregarán a lo largo del año por subsidios de vivienda.

Los subsidios de vivienda son un beneficio que las cajas de compensación les otorgan a sus afiliados para que puedan cubrir una parte del valor de la vivienda de sus sueños y puedan adquirirla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este se le concede solo una vez a cada persona.

¿Cómo acceder a un subsidio de vivienda en Bogotá en 2025? Secretaría del Hábitat abrió inscripciones
RELACIONADO

¿Cómo acceder a un subsidio de vivienda en Bogotá en 2025? Secretaría del Hábitat abrió inscripciones

Para el 2025, las diferentes cajas de compensación pueden entregar subsidios de vivienda tasados en veintiocho millones cuatrocientos setenta mil pesos ($28.470.000) o en cuarenta y dos millones setecientos cinco mil pesos ($42.705.000). Es decir, veinte o treinta salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Por lo tanto, en Noticias RCN les explicamos qué condiciones debe cumplir el afiliado para poder obtener el subsidio de vivienda que supera los 42 millones de pesos.

Los requisitos para que su caja de compensación le conceda un subsidio de vivienda de más de 42 millones de pesos

La condición principal para que una persona pueda ser beneficiaria del subsidio de $42.705.000 es que su salario no supere los dos salarios mínimos mensuales legales vigentes. De lo contrario, le tocará aplicar al de $28.470.000.

Además, aparte del sueldo, su afiliación a la caja de compensación debe estar vigente, tiene que haber registro de que no es propietario de ninguna vivienda y que nunca ha recibido un subsidio de vivienda.

Así quedó el subsidio de vivienda de las cajas de compensación tras aumento de salario mínimo
RELACIONADO

Así quedó el subsidio de vivienda de las cajas de compensación tras aumento de salario mínimo

De igual manera, debe comprobarse que se está vinculado a un proyecto de vivienda y que ya empezó a pagarse la cuota inicial.

Lo que se debe tener en cuenta para no tener problemas con la aprobación del subsidio de vivienda

Una vez se presenta la solicitud ante la caja de compensación, esa entidad se encarga de verificar detalladamente que el afiliado cumpla los requisitos para ser beneficiado con el monto que especificó.

Sin embargo, es fundamental que el verifique que solo lo tiene afiliado a la caja de compensación una única empresa. De lo contrario, el trámite no podrá prosperar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024