Declaración de renta tendría drástico cambio: presentación de esta se adelantaría por esta razón

Desde el Ministerio de Hacienda se presentó un borrador de resolución para modificar el recaudo de impuestos de 2025.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

abril 16 de 2025
06:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante los últimos días, el Ministerio de Hacienda dio a conocer un borrador que plantea la anticipación del pago del impuesto de renta correspondiente al año gravable 2026 para una variedad de sectores económicos.

Declaración de Renta 2025: así quedó el calendario con fecha de pago según su número de cédula
RELACIONADO

Declaración de Renta 2025: así quedó el calendario con fecha de pago según su número de cédula

La iniciativa, que busca fortalecer las finanzas públicas en el presente año, introduce modificaciones significativas en las tarifas de autorretención y establece bases mínimas para la práctica de la retención en la fuente.

¿Quiénes deberían adelantar su pago de declaración de renta?

En específico, esta medida tendrá un alto impacto a empresas pertenecientes a sectores clave como hidrocarburos, agropecuario, salud y comercio, entre otros, pues esta los obligará a adelantar para este año el pago de lo correspondiente a 2026.

Adicionalmente, el borrador de decreto contempla la implementación de bases mínimas para la práctica de la retención en la fuente. Esta medida busca ampliar el universo de contribuyentes sujetos a este mecanismo de recaudo anticipado, asegurando que un mayor número de empresas y personas naturales realicen pagos a cuenta del impuesto de renta futuro.

La combinación de tarifas de autorretención más elevadas y la introducción de bases mínimas para la retención en la fuente podría significar un incremento considerable en los pagos anticipados del impuesto de renta para los sectores afectados.

Dian confirmó nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta en 2025
RELACIONADO

Dian confirmó nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta en 2025

La justificación detrás de esta medida, según fuentes cercanas al Ministerio, reside en la necesidad de asegurar un flujo de caja constante para el Estado durante el presente ejercicio fiscal, permitiendo así una mayor flexibilidad en la ejecución de políticas públicas y el cumplimiento de obligaciones financieras.

"El comportamiento de la actividad económica en Colombia en 2024 refleja una clara senda de reactivación, lo que permite revisar las tarifas de autorretención para adecuarlas a la realidad económica de los contribuyentes", se lee en el borrador publicado desde MinHacienda.

Por ahora, la entidad estatal está abierta a la recepción de comentarios sobre este borrador y lo estará hasta el 25 de abril de este año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024