¿Cuándo inicia el quinto pago de Jóvenes en Acción y cuál es el plazo para reclamarlo?

El Departamento de Prosperidad Social informó las fechas en las que se entregará el quinto pago de Jovenes en Acción, que beneficiará a 269.509 personas.


Inicia quinto pago Jóvenes en Acción: cómo reclamarlo
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 26 de 2023
01:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Jóvenes en Acción es un programa liderado por Prosperidad Social que se encarga de entregar transferencias monetarias condicionadas a estudiantes en condición de pobreza o vulnerabilidad, para que puedan continuar con su formación profesional, técnica o tecnológica.

Lea, además: Dian: ¿Cómo reclamar la devolución del saldo a favor en su declaración de renta?

El Departamento de Prosperidad Social informó a través de X que el próximo 31 de octubre inicia el quinto pago de dicha iniciativa que va a beneficiar a 269.509 personas, todas ellas pertenecen a 79 instituciones de educación superior, y 38.000 estudiantes hacen parte de programas técnicos y tecnológicos en el Sena. Para saber si es beneficiario puede consultar en el siguiente enlace, además, allí podrá encontrar el paso a paso para el proceso de liquidación.

Así lo explica la entidad en su página web. “Los incentivos monetarios se entregan de manera escalonada y progresiva, a través del banco Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de modalidad giro, con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria. Los participantes deben esperar a que les llegue un mensaje de texto, en el que se notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa. Si encuentran alguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, deben comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?”, en la aplicación”.

El ciclo va hasta el 12 de noviembre y la entidad destinó 129.593 millones de pesos para efectuar las transferencias.

Los requisitos para aplicar a Jóvenes en Acción

El programa recibe a personas que cumplan las siguientes condiciones

  • Tener entre 14 y 28 años
  • No contar con un título universitario
  • Estar inscrito en una institución de educación superior pública o entidades que tengan convenio con Prosperidad Social
  • Pertenecer a alguna de estas categorías: estar clasificado en el Sisbén en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4, B5, B6, B7, C1; ser parte de los listados censales indígenas o de los jóvenes con medida de protección del ICBF.

Puede leer: Jóvenes en Acción: horarios en los que está habilitada la página para inscribirse al subsidio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 27 de mayo de 2025

Automovilismo

Revisión tecnico-mecánica gratis: el beneficio que muchos conductores desconocen

Otras Noticias

Reforma Laboral

¿Se puede sacar la consulta popular por decreto? Esto responden senadores y abogados constitucionalistas

Tras el anuncio realizado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, hay varios pronunciamientos al respecto.

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

El agua de romero, una infusión milenaria utilizada en la medicina tradicional, ha captado el interés de la ciencia moderna por sus efectos positivos en la digestión y su capacidad antioxidante.


Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes