Crisis de los comerciantes de Colombia se agudizó en enero, según Fenalco

Desde el gremio lamentaron las situaciones que han rodeado la emergencia sanitaria y el impacto negativo de las medidas preventivas sobre su sector.


Noticias RCN

febrero 12 de 2021
11:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Enero fue crítico para loscomerciantes de nuestro país debido al bajo volumen de ventas, significando incluso que seis de cada diez de ellos reportara una significativa reducción en estas, de acuerdo a una encuesta gremial revelada por Fenalco.

En contexto: Comerciantes de útiles escolares preocupados por baja de ventas

Según Jaime Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, uno de los sectores más golpeados fue el del calzado, la ropa y la industria marroquinera, quienes manifestaron que sus ventas se contrajeron a tal punto que no alcanzaron la barrera del 40% de lo que habitualmente facturan.

Cabal, advirtió que el sector solamente logrará mostrar signos de recuperación si desde los gobiernos locales no se vuelven a establecer cierres estrictos de los establecimientos, llamando a su vez que se tenga en cuenta al gremio en la toma de decisiones, siendo ellos uno de los sectores más golpeados por la actual emergencia sanitaria y aduciendo que las barreras que se han impuesto para mitigar su expansión los ha puesto en “números rojos”.

Lea más:Fenalco pide soluciones prontas para los comerciantes ante cuarentenas en Bogotá

“El mes de enero fue un mes para olvidar”, sentenció Cabal, refiriéndose a las múltiples medidas restrictivas que se impusieron en las distintas ciudades del país con ocasión de la segunda ola de contagios del coronavirus. La situación habría frenado un pequeño repunte económico evidenciado en los últimos meses de 2020, luego de que la mayoría del año se viviera una tangible crisis por la cuarentena y el cierre de negocios.

Según los reportes de Fenalco, durante enero algunos de los sectores más impactados fueron los de la venta de útiles escolares y calzado colegial, los cuales no significaron más que el 5% de lo que se vendió al año anterior.

Lea además: ¿Cómo arrancó el año para las empresas en Bogotá?

“Las restricciones que se vivieron durante este mes causaron enormes pérdidas no solo para el comercio sino también para el empleo nacional”, lamentó el presidente del gremio de comerciantes.

Más noticias:Ruta de la reactivación: comprar colombiano, invitación de los comerciantes del GranSan

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos