En 2020 cayeron créditos bancarios en Colombia, pero deuda promedio de ciudadanos aumentó

Un reporte revela que los jóvenes son los que menos productos crediticios solicitaron. Los préstamos para carro y las tarjetas de crédito, los más afectados.


Noticias RCN

febrero 22 de 2021
05:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El informe de la firma Transunion demuestra que en 2020 los colombianos optaron por endeudarse menos. Previo a la pandemia en Colombia, 13.6 millones de ciudadanos tenía algún tipo de producto crediticio, finalizando el año anterior ese número bajó a 13.3 millones.

Y justamente uno de los grupos más afectados por el desempleo, aparece como el gran ausente en la generación de nuevos créditos, este es el de los jóvenes.

Vea también: Jóvenes, los que más se abstienen de acceder a créditos durante la pandemia

Según el reporte, “la disminución en el al crédito ha sido impulsada principalmente por una caída en las originaciones (nuevas cuentas abiertas) a consumidores sin historial crediticio, lo que podría indicar que el apetito de riesgo de las entidades sigue siendo bajo y están menos dispuestos a otorgar nuevos créditos a consumidores que tienen poca o ninguna experiencia crediticia”.

Los créditos para la compra de vehículos representaron la principal caída, sin embargo hay otro tipo de deuda que llama la atención, las tarjetas de crédito, sobre éstas el informe indica una fuerte baja.

Le puede interesar: Cómo acceder a la nueva línea de crédito para microempresarios e independientes

“Entre todos los productos de crédito, las tarjetas de crédito mostraron la mayor caída en originaciones durante el mes de noviembre de 2020, con una caída del 45 % respecto a los niveles de noviembre de 2019”, revela el reporte.

Otro dato que llama la atención en el informe es que pese a la caída en el número de nuevos créditos, la deuda promedio de los colombianos aumentó por la crisis derivada de la pandemia.

Lea además: Herramientas digitales pueden ayudar a mejorar condiciones de créditos de vivienda

“Los resultados de la última Encuesta de Dificultades Financieras mostraron que el 87 % de los consumidores afectados financieramente manifestaron estar preocupados por su capacidad para pagar obligaciones, y el 38 % de estos consumidores esperaba tener un déficit presupuestal en menos de un mes”, concluye el análisis.

Juan Camilo Ramírez - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos