¿No sabe en qué gasta el dinero? Consejos que le ayudarán a mejorar sus finanzas personales

Un hábito de gran relevancia para las finanzas personales es el ahorro, este le permitirá a las personas tener dinero extra ante eventuales emergencias.


¿No sabe en qué gasta el dinero? Consejos que le ayudarán a mejorar sus finanzas personales
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 03 de 2023
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las mayores preocupaciones financieras de las personas es el no saber en qué es invertido el dinero que obtienen de sus diferentes ingresos, esto por no tener un control continuo de las finanzas que permitan evidenciar los gastos que se registran.

Ese tipo de situaciones ocurren en particular con jóvenes, según datos de un estudio realizado por la Ocde, el 25 % de los jóvenes no tienen hábitos o estrategias que les permitan tomar decisiones en relación con sus gastos básicos.

Lea también: ¿Qué pasó con el programa de compra de vivienda 'Jóvenes propietarios'?

El no saber istrar los gastos puede generar que las personas de forma rápida no tengan recursos y dinero que les permita solventar sus gastos básicos.

Consejos para istrar mejor sus ingresos

Para fortalecer los hábitos financieros de los colombianos, en especial de los jóvenes, expertos del banco BBVA entregaron algunos consejos para tener una mejor salud financiera.

  • Organizar un presupuesto: es importante saber istrar los ingresos que le llegan a las personas e inmediatamente reconocer cuáles son los gastos, esto permitirá lograr una libertad financiera a lo largo del mes y así poder darse gustos con libertad.
  • Reducción de gastos hormiga: la persona debe ser consciente, dependiendo de sus responsabilidades, que no siempre puede darse gustos o premios de merecimiento que a la final se convierten en gastos hormiga que afectan el bolsillo de forma rápida.
  • Tarjetas de crédito: actualmente son diversos los jóvenes que cuentan con tarjetas de crédito propias, sin embargo, estas deben ser utilizadas responsablemente y ser vistas como una oportunidad para fortalecer la vida crediticia y no como un dinero virtual extra que pueda llegar a ser utilizado de forma innecesaria.
  • Buscar alternativas de presupuesto: para los diferentes ámbitos de la vida diaria, es muy útil que las personas busquen alternativas financieras que les permitan generar un ahorro en sus ingresos. Entre estos están los gastos de transporte, alimentación, educación, entre otros.
  • Ahorro: un consejo que es muy convencional, pero de gran utilidad, es que las personas asuman el hábito de ahorrar, hecho que permitirá tener dinero reservado para eventuales emergencias o imprevistos.

Lea además: Banco Agrario: los cambios que tendría la entidad, según el presidente Petro

A medida que se vayan aplicando este tipo de hábitos en la vida diaria de las personas, estos pasarán a hacerte parte de la rutina diaria y facilitarán una vida económica estable.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos