Dólar en Colombia: así reaccionó la divisa a los ‘números en rojo’ de la economía colombiana

La economía colombiana registró una variación negativa por primera vez en tres años, según el Dane.


Dólar en Colombia
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

noviembre 15 de 2023
03:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles se conoció el dato del comportamiento de la economía colombiana durante el tercer trimestre del 2023, que, por primera vez en tres años registró una variación negativa del 0.3% con respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior.

De acuerdo con la entidad, esta tendencia de decrecimiento económico fue el resultado de la caída principalmente de tres sectores de la economía, la industria manufacturera que cayó un 6.2%, la construcción que se redujo un 8% y el comercio que decreció un 3.5%. Este fenómeno de reducciones jalonó la economía hasta registrar números rojos este periodo.

Dólar en Colombia noviembre 15 del 2023

Cabe resaltar que, como consecuencia a factores internacionales, como el dato de inflación de Estados Unidos con corte a octubre, el dólar en Colombia había registrado una tendencia a la baja en los últimos días, cayendo de la barrera de los $4.000 e incluso alcanzando la cifra más baja en más de un mes.

En la mañana de este martes, al abrir la jornada y antes de conocer el dato del PIB, el dólar abrió el mercado a la baja con un precio de $4.049, es decir, $15 pesos debajo de la Tasa Representativa del Mercado vigente para este 15 de noviembre de $4.063.

Sin embargo, durante las siguientes horas de la mañana la divisa inició una tendencia al alza, hasta finalizar la jornada de negociaciones en $3.997, muy cerca de volver a superar de nuevo el margen de los 4 mil pesos.

En contexto: PIB decreció 0.3% en el tercer trimestre, la cifra más baja en los últimos tres años

Dólar en Colombia

Este fenómeno podría tomarse cono la reacción del mercado nacional en términos de preocupación por la desaceleración de la economía, especialmente porque las tasas de interés continúan en su punto más alto, y, a pesar de las peticiones del Gobierno y de los diferentes sectores económicos, aún no hay una respuesta clara del Banco central de Colombia para reducir la tasa de referencia, que ha encarecido el crédito a los niveles más altos del siglo y desincentivado la inversión y elconsumo.

Presidente Gustavo Petro solicitó una reducción de tasas de interés

Aunque esta petición se ha realizado públicamente desde diferentes sectores de la economía, el presidente Gustavo Petro volvió a hablar de la necesidad de que el Banco de la República recorte la tasa de referencia para dinamizar la economía, estableciendo que ese es el camino para que el PIB del país se reactive y así evitar un decrecimiento mayor a futuro.

Le puede interesar: Inflación anual hasta octubre del 2023 bajó a 10,48%, según el Dane

Esta versión ha sido respaldada por el mismo Ministerio de Hacienda, el cual desde la semana pasada cuando se reveló que la inflación continuaba a la baja, afirmó que estaban dadas las condiciones para que el Banco Central iniciara un reducción de tasas en diciembre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Otras Noticias

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer