¿Cómo frenar la subida del dólar? Esto dicen los expertos

Este viernes 8 de julio la divisa cerró en $4.388. Se prevé que en las próximas semanas el dólar alcance los $4.600, y que para agosto se estabilice.


Noticias RCN

julio 08 de 2022
04:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La divisa estadounidensealcanzó nuevamente máximos históricos. El cierre de hoy fue de $4.438. El promedio de negociación es de $4.386, alcanzando un nuevo tope y posicionándose por encima de la TRM, que se ubicó en 4.369 pesos.

El aumento en el precio de la moneda estadounidense provoca algunos beneficios. Las remesas, que son los montos de dinero que los colombianos en el extranjero mandan al país, se vuelven un incentivo económico mayor, cuando una persona envía el mismo dinero, pero quien lo recibe, por el cambio, puede obtener un monto mayor. Este año han ingresado al país vía remesas, entre enero y mayo, US$3.639 millones.

Puede leer: El dólar sigue en alza, este viernes cerró en $4.388

Cada año las remesan han aumentado. En enero al país ingresaron US$664 millones, en febrero US$647 millones, en marzo US$733 millones, en abril US$754 millones y en mayo 841 millones de dólares.

¿Cómo frenar la subida del dólar?

Aunque el Banco de la República tiene algunos instrumentos para intervenir el mercado, expertos aseguran que no debería intentar controlarse porque el comportamiento de la divisa responde a factores internacionales y locales.

Julio Iglesias, analista internacional, señala que “donde se le puede entregar más tranquilidad al mercado es mediante acciones concretas del gobierno entrante”. Según el experto lo que está leyendo el mercado es qué hará la istración de Gustavo Petro.

Iglesia señala que moderar la subida del dólar a través de ventas de la divisa es posible, pero hay factores externos que lo afectarían. Otras alternativas son atraer más inversión al país. Frente a esta opción, Germán Cristancho, gerente de investigaciones de Davivienda Corredores, considera que es necesario promover la inversión en mercado financiero de capitales y extranjera directa.

Otras alternativas son: traer al país los excedentes internacionales y exportar más para tener ingresos externos y aprovechar el buen momento del precio de las materias primas.

Le puede interesar: Dane: Inflación en Colombia se ubica en la cifra más alta desde hace 22 años

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos