Conozca cuánto le deben pagar por trabajar horas extras, nocturnas, dominicales y festivos

Los pagos de trabajo extra a su jornada laboral deben ser calculados de acuerdo con las normas que estable el Código Sustantivo del Trabajo.


Cómo calcular pago de horas extras, festivos y domingos
Cómo calcular pago de horas extras, festivos y domingos / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

mayo 30 de 2022
05:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es importante que el trabajador conozca cuáles son los pagos extras que deben ser renumerados en caso de extensión de la jornada laboral, como horas extras, nocturnas, domingos y festivos.

Esta remuneración adicional debe ser calculada por el empleador bajo las normas que establece el Código Sustantivo del Trabajo.

Los cálculos los podrá hacer tomando su sueldo básico como base. En este caso, la ejemplificación será referenciada con base al salario mínimo legal vigente que es de $1.000.0000, y en el que cada día trabajado, dentro de la jornada cotidiana, es de $33.333, y cada hora de $4.166

Remuneración extrasalarial por domingos y festivos

Cuando el trabajador labora los domingos y festivos el valor a pagar por estas jornadas adicionales varía dependiendo si la labor fue ejecutada en horario diurno o nocturno.

  • Horas extras diurnas para dominical o festivo:

Si además esta hora se paga en un festivo o en un domingo, tendrán un valor del 75% más que una ordinaria y un recargo diurno del 25%, lo que representaría un valor de $8.333 para un trabajador que devengue salario mínimo.

  • Horas extras nocturnas dominical o festivo:

Las horas extras nocturnas dominicales y festivos, además de tener un 75% del valor de la hora ordinaria, tiene un 75% adicional por recargo nocturno, generando un valor toral por hora de $10.417.

Le puede interesar: Prima de junio ¿Hasta cuándo hay plazo para pagarla?

Sobre las horas diurnas y nocturnas

Corresponden a las horas adicionales que son laboradas por el trabajador, en las que basados en el SMLV una hora diurna le cuesta al empleador $4.167, mientras que el recargo de hora nocturna se establece en $5.625 y aplica después de las 9:00 p.m.

Hora extra en jornada diurna

Según la ley, cada hora de este tipo vale 25% más que una hora normal. En caso de ser un salario mínimo, esta tendría un valor de $5.208

Hora extra en jornada nocturna

En este caso, la hora vale un 75% más que una hora ordinaria. Lo que equivaldría, en un salario mínimo, a $7.292

Es decir que para que un trabajador pueda calcular sus recargos adicionales por horas extras en jornada ordinaria, dominical y festiva debe hacerlo de acuerdo a estos porcentajes sobre su salario base.

Otras noticias de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Sin puntos sumados fuera del Atanasio Girardot, Atlético Nacional se alista para una fase de octavos de Libertadores. ¿Contra qué equipo se podría enfrentar?

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer