¿Está la suya? Estas son las ciudades con los precios más altos de la canasta familiar

En el informe se destaca la variación que tuvieron algunos productos en el mes de marzo.


Precios Canasta Familiar
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 15 de 2024
12:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El habitual informe de los precios al consumidor del mes de marzo, arrojo variaciones significativas en los costos de la canasta familiar en diversas ciudades del país.

De acuerdo con el estudio de Emporia Consultores y Asociados, algunas ciudades se destacaron por sus elevados precios en distintos productos necesarios.

Precio del dólar hoy 15 de abril: así se cotiza la divisa
RELACIONADO

Precio del dólar hoy 15 de abril: así se cotiza la divisa

Este estudio mide los precios de diferentes productos de las mismas referencias y marcas en almacenes de cadena en 7 ciudades principales del país, que dan representatividad a todas las regiones.

¿Cuáles son las ciudades con los precios más altos?

Los datos arrojaron que Pasto y Villavicencio lideran el ranking con los precios más elevados.

En la capital del departamento del Nariño, el precio promedio fue el más alto, situándose en $145,642. La variabilidad de precios, medida por la desviación estándar, fue mayor en Bogotá y Villavicencio, lo que indica una mayor fluctuación de precios en estas ciudades.

Sube el precio de gasolina y AM desde el 13 de abril
RELACIONADO

Sube el precio de gasolina y AM desde el 13 de abril

Productos como el plátano verde aumentaron en un 10,97%, seguido por la papa pastusa (5.79%).

Por su parte, en Villavicencio el atún en agua Van Camps y el tomate chonto aumentaron un 8.64% y un 11.22% respectivamente.

Listado de las ciudades con el precio más alto:

  • Pasto: 145.642
  • Villavicencio: 145.062
  • Barranquilla: 144.062
  • Bucaramanga: $143.503
  • Bogotá: $143.149
  • Cali: $140.072
  • Medellín: $136.539

Medellín se destaca por ser la ciudad más económica por segundo mes consecutivo.

Es importante destacar que este estudio analizó 20 productos básicos de la canasta familiar, incluyendo el arroz (1000 gr), azúcar (1000 gr), sal (1000 gr), frijol bola roja (500 gr), huevos doble AA (30 und), jabón en barra y detergente en polvo, entre otros.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

avianca

Aerolínea inició operaciones de ruta directa que conecta a Bogotá con concurrido destino en Estados Unidos

Bogotá

Atención, conductores: estos son los nuevos lineamientos de los agentes de tránsito en Bogotá

Automovilismo

¿Cómo saber cuánto vale su carro usado en Colombia? Calcule así el precio en 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Las especulaciones sobre la situación económica de Andrés Altafulla han sido persistentes en las redes sociales. Finalmente, Karina García decidió romper el silencio al respecto.

Reforma a la Justicia

Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

El articulado busca descongestionar el sistema judicial a través de mecanismos de "reparación integral".


Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%