Aprueban en Cámara la conciliación de la reforma tributaria

Con una votación de 122 por el sí y 27 por el no, la conciliación fue aprobada y pasa a sanción presidencial.


Aprueban en Cámara la conciliación de la reforma tributaria
Foto: Cámara de Representantes

Noticias RCN

noviembre 17 de 2022
02:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la Cámara de Representantes, este jueves se dio la aprobación de la conciliación del proyecto de reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro. Con esta, se pretende recaudar 20 billones de pesos para el próximo año. Tras la conciliación de los textos aprobados en las cámaras del Congreso, se obtuvo una votación de 122 por el sí y 27 por el no. Ahora pasará a sanción presidencial.

El texto quedó con los ajustes que se habían discutido como, por ejemplo, dividendos con 20 por ciento. Asimismo se aplicarán impuesto a ultraprocesados a partir de noviembre de 2023 y dentro del proceso de debate fue retirado el impuesto a las iglesias. Se pasó del tope de beneficios tributarios de 5 a 3 por ciento en renta líquida y dentro de las opciones para lograr deducciones está la inversión en desarrollo, ciencia y tecnología.

Vea también: Los que se cayeron y los que no: así quedó la conciliación de la reforma tributaria

En el Senado de la República, la iniciativa legislativa también superó con éxito su conciliación, por lo que hoy el turno de su aprobación le quedó a la cámara baja. Después de esto el texto quedó unificado y será enviado a la Casa de Nariño, para que el presidente Petro lo sancione. Sobre este tema, el primer mandatario aseguró que la nueva tributación le podrá, por primera vez, impuestos a las capas más ricas de la población. 

Según Petro, esto permitirá financiar los gastos y las inversiones en la población más pobre. "(...) Ese flujo de nuestra riqueza nacional a través del impuesto y gasto social es un camino hacia la justicia, hacía que Colombia no sea uno de los países más desiguales de la tierra", puntualizó.

Lea: Gobierno destapa sus cartas en la reforma pensional: ¿qué pasará con los fondos privados?

Por su parte el ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguro que "Gobierno del Cambio le cumple al país con una reforma progresiva y justa que nos llevará por la senda de la Paz Total y la equidad". 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Turismo

Este país multará a pasajeros que se levanten antes de tiempo en el avión: ¿Colombia seguirá el ejemplo?

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos