Bloqueos paralizaron las exportaciones de café en Colombia, según gremio

Uno de los mayores bloqueos ha impedido la llegada y salida de mercancías al puerto de Buenaventura, uno de los más importantes del país.


Bloqueos paralizaron las exportaciones de café en Colombia, según gremio
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 05 de 2021
05:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los bloqueos de carreteras durante las protestas en diferente ciudades de Colombia paralizaron las exportaciones de café, según la Federación Nacional de Cafeteros.

Las manifestaciones, en medio de las que se han registrado actos de vandalismo y saqueos en las ciudades, dejan hasta el momento 24 personas muertas, la mayoría civiles, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.

"Completamente. Estamos parados, tenemos las exportaciones paradas, no hay movimiento de café hacia los puertos, pero tampoco internamente", dijo el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez.

Vea también: Producción y exportaciones de café colombiano crecieron en abril

Los bloqueos de carreteras, algunos apoyados por camioneros en apoyo a la huelga nacional y otros realizados por los manifestantes, se registran en diferentes regiones.

Uno de los mayores bloqueos impide la llegada y salida de mercancías al puerto de Buenaventura, uno de los más importantes de Colombia sobre el Océano Pacífico.

Las barricadas afectan principalmente a los cultivadores de los departamentos de Huila, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, que están en medio de su principal cosecha, aseguró Vélez.

Le puede interesar: Detectan nueve variantes del hongo que causa la roya en cafetales de Colombia

"No tenemos estimación de cuánto café está allí parado, pero si llevábamos como cuatro o cinco días sin poder exportar", aseguró Vélez.

El espacio de almacenamiento aún no está sobrecargado, aunque, podría llegar a estarlo si continúan las protestas, advirtió el dirigente de los cafeteros.

Lea además: Cosecha de café en Colombia disminuyó un 6 % en 2020

Los manifestantes y el Gobierno deberían intentar resolver sus diferencias, expresó Vélez, "pero que en el entretanto no podamos destruir la economía nacional".

Los cafeteros, que actualmente disfrutan de precios relativamente altos en la Bolsa de Nueva York, de 1,48 dólares por libra, no se han unido aún a las protestas. 

NoticiasRCN.com - Reuters

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

¿Cómo saber cuánto vale su carro usado en Colombia? Calcule así el precio en 2025

Automovilismo

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 27 de mayo de 2025: números ganadores

Otras Noticias

Artistas

El exclusivo regalo que J Balvin recibió por su cumpleaños: ¿es único en el mundo?

El exclusivo regalo que recibió el cantante antioqueño mientras celebró su cumpleaños número cuarenta.

Abuso sexual

Mensaje de texto le salvó la vida a joven de 19 años secuestrada y abusada en Antioquia

La joven logró enviar a su familia una alerta de que se encontraba en peligro y su ubicación. El Gaula de la Policía la rescató en seis horas.


Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%