Bloqueos de 2021 en Colombia costaron al país más que la pandemia

Los primeros 9 meses de pandemia dejaron 80.000 comerciantes en quiebra, pero tan solo mes y medio de bloqueos dejó 40.000 quebrados.


Noticias RCN

mayo 01 de 2022
07:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las protestas que se tornaron violentas no significaron solo un golpe para la sociedad, sino que también pegaron duro en el bolsillo a los colombianos, incluso más que la pandemia. Así lo sustentan cifras consultadas con expertos.

“Hubo un efecto que fue en promedio la mitad del efecto contraccionista que generó los primeros meses de confinamiento”, dijo Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

Vea también: ¿Llegó plata de otros países para financiar protestas en Colombia?

Mientras los primeros 9 meses de pandemia dejaron a 80.000 comerciantes en quiebra, tan solo mes y medio de bloqueos dejó a 40.000 quebrados.

“Supera los 50.000 millones de pesos diarios, pues que es una cifra brutal porque lo único que hizo fue empobrecer más a la gente”, explicó el director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego.

Le puede interesar: ¡Qué no se repita! Las pérdidas que dejó el paro nacional en Colombia

Y ese es el tema clave, la pobreza. En 2021, 1.4 millones de colombianos pudieron salir de la pobreza extrema, una cifra muy positiva, pero que pudo ser mayor y es que justamente se estanca en los meses de mayo y junio, los más críticos por los bloqueos.

“Ya estaba el nivel cercano al 100, exactamente el 98,5, para mayo tenemos un retroceso a un nivel cercano al 78%”, añadió Juan Daniel Oviedo. Mientras que el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, manifestó que “nuestras cuentas nos daban que ese costo económico del paro nacional había estado en alrededor de los 5,5 billones de pesos”.

Eso es casi un punto del PIB (Producto Interno Bruto). “Haciendo una escala de tres muy simple a 150.000 – 200.000 colombianos más de la extrema pobreza”, agregó Alexander Ríos, analista económico de Inverxia.

Lea, además: Esposa de policía asesinado reclama justicia tras casi un año de la muerte del oficial

Datos que corroboran las cifras de desempleo: en 2020 por cuenta de la pandemia llegó a 15 puntos, en el primer trimestre, es decir, en medio de los bloqueos, volvió a subir a casi 15. No es casualidad que Cali sea una de las ciudades más afectadas.

“El departamento del Valle del Cauca que tenía 1.153.000 personas en situación de pobreza en el año 2019, pasó en el año 2021 a 1.455.000 personas en situación de pobreza monetaria”, enfatizó el director del Dane.

Esa es la realidad que demuestran las cifras. Con los bloqueos fueron más los que perdieron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo