Banco de la República aumentó tasas de interés al 13,25%

La Junta Directiva del Banco de la República, incrementó en 25 puntos básicos la tasa de interés, ubicándose en 13,25%.


Banco de la República aumentó tasas de interés
Banco de la República aumentó tasas de interés / Foto: archivo Noticias RCN

Zila Oviedo

abril 28 de 2023
01:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 30 de marzo, el Banco de la República anunció el aumento de tasas de interés hasta los 25 puntos porcentuales, situándola en un 13%. 

Ahora, sobre el mediodía del viernes 28 de abril, la entidad aseguró que por mayoría decidió incrementar nuevamente en 25 puntos básicos (pb) la tasa de interés de política monetaria, llevándola a 13,25% 

Es importante mencionar que, para tomar esta decisión, el Banco de la República tuvo en cuenta varios factores. Explicó que “la actividad económica continúa desacelerándose, pero a un ritmo inferior al previsto. El indicador de seguimiento a la economía (ISE) registró una variación anual de 5,8% en enero y de 3,1% en febrero. El pronóstico de crecimiento del PIB para 2023 aumentó al 1%”.

Lea, también: La tasa de usura para mayo dejaría de subir, tras año y medio al alza

Puntualizó que la inflación fue otro tema tomado en cuenta al momento de incrementar las tasas de interés. “La inflación anual en marzo se mantuvo relativamente estable, gracias a la reducción de la inflación de alimentos, que entre febrero y marzo pasó de 24,1% a 21,8%. Los servicios han seguido presionando la inflación al alza, lo cual se reflejó en un incremento de 47 pb de la inflación básica sin alimentos ni regulados en marzo”, dijo la entidad bancaria. 

Por otro lado, expuso que las expectativas de inflación continúan por encima de la meta, “las expectativas a doce meses reportadas en la Encuesta Mensual de Expectativas disminuyeron de 7,2% a 7,0%, y para fines de 2024 se mantuvieron en 5,0% en la mediana de la muestra”. 

Asimismo, el banco señaló que el déficit de la cuenta corriente se reduciría del 6,2% del PIB registrado en 2022 hacia un estimado de 4,1% a fines de 2023, esto “como resultado de una menor demanda interna, la cual se refleja en una caída de las importaciones”. 

Por último, añadieron que en los Estados Unidos y en la Unión Europea, los bancos centrales volvieron a incrementar sus tasas de interés “para enfrentar los altos niveles de inflación. Los riesgos sobre la estabilidad del sistema financiero continúan siendo importantes para la economía global”.

Siga leyendo: Avalúo catastral: ¿Cómo identificar si sube o baja la valorización de su inmueble?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

La alcaldesa de Bello, Antioquia, confirmó la captura de otro hombre que estaría involucrado en el atroz crimen de la mujer transgénero.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.


Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?