Bancamía, RappiPay y LuloBank intensifican la competencia en la guerra de tasas de rentabilidad

La competencia en el sector bancario colombiano se intensifica con la llegada de Bancamía, RappiPay y LuloBank, quienes han lanzado nuevas ofertas de rentabilidad.


Bancamía, RappiPay y LuloBank intensifican la competencia en la guerra de tasas de rentabilidad.
Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 02 de 2024
12:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La competencia en el sector bancario colombiano se intensifica con la reciente entrada de Bancamía, RappiPay y LuloBank en la carrera por ofrecer las mejores tasas de rentabilidad. Estos tres actores están revolucionando el mercado con atractivas ofertas para captar la atención de ahorradores y microempresarios.

Nuevas ofertas y tasas competitivas en el sector bancario

Bancamía lanzó su cuenta RentaPlus, una propuesta diseñada para atraer a los microempresarios y ahorradores. La cuenta ofrece una rentabilidad escalonada que puede llegar hasta un 10,5% efectivo anual (E.A.).

Estos son los CDT más rentables para invertir en agosto: tome nota
RELACIONADO

Estos son los CDT más rentables para invertir en agosto: tome nota

Karen Quiroga, vicepresidente de transformación digital e innovación en Bancamía, destacó que este nuevo producto subraya el compromiso de la entidad con brindar soluciones valiosas para el ahorro.

Guerra de tasas de rentabilidad.
Gráfico Diario La República

Por su parte, RappiPay incrementó la competencia con su RappiCuenta, que ofrece una rentabilidad impresionante del 14% E.A. para aquellos que opten por eximir su cuenta del 4x1000. Además, RappiPay se distingue por ofrecer beneficios adicionales como la eliminación de cuotas de manejo y la gratuidad en las transferencias interbancarias nacionales, lo que añade un atractivo extra a su oferta.

Así puede registrar su correo electrónico para recibir facturas de servicios públicos
RELACIONADO

Así puede registrar su correo electrónico para recibir facturas de servicios públicos

Del mismo modo, LuloBank, que ya había anunciado previamente una tasa de rentabilidad del 13% E.A. para su producto de “bolsillos,” ahora se enfrenta a una competencia feroz. Esta tasa es comparable a la ofrecida por Nubank para sus "Cajitas", que también ofrecen un 13%. De esta manera, los clientes podrán tener este producto de ahorro, lo que refleja una estrategia más focalizada en este segmento específico.

Impacto en el mercado financiero

Estas recientes ofertas destacan una tendencia hacia tasas de rentabilidad más altas en el mercado financiero colombiano, superando el promedio actual de 5,57% E.A. que las cuentas de ahorro han ofrecido desde enero de 2020 hasta julio de 2024.

Datacrédito dio buenas noticias a aquellos que están reportados: ayuda facilitará trámite
RELACIONADO

Datacrédito dio buenas noticias a aquellos que están reportados: ayuda facilitará trámite

La entrada de Bancamía, RappiPay y LuloBank en esta "guerra de tasas" promete brindar mayores beneficios a los ahorradores y generar una mayor dinamización en el sector financiero.

Con estos movimientos, el panorama bancario colombiano está experimentando un cambio significativo, impulsado por una mayor competencia que beneficia a los consumidores y fortalece la oferta de productos financieros en el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Dólar

Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 28 de mayo de 2025: números ganadores

Otras Noticias

Cárceles en Colombia

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Condenado por narcotráfico y sin posibilidad de reducción de pena, Antony de Ávila permanece en la cárcel de Poggioreale, Italia, una prisión conocida por hacinamiento y tortura.

Venezuela

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

El cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Nahuel Gallo, fue detenido en 2024 por el régimen de Maduro acusado de ser un espía.


Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo