Aumenta el desempleo en Colombia: pasó de 10% a 11,3%

La cifra fue publicada por la directora del Dane, Piedad Urdinola.


Noticias RCN

abril 30 de 2024
01:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 30 de abril, el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), entregó un nuevo informe sobre desempleo en Colombia; dicho estudio reveló que para marzo de 2024 el desempleo aumentó en el país al 11,3%, esto significa un 1,3% más frente al mismo periodo en 2023.

“En marzo de 2024, la tasa de desocupación nacional fue del 11,3 %, un aumento de 1,3 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes del año anterior (10,0 %)”, dijo la entidad.

El Dane también reveló que la tasa de ocupación fue de 56,7%, lo que representó una disminución de 1,2 puntos porcentuales si se compara también con el mismo periodo, pero hace un año.

Brecha de género

En el marco de la rueda de prensa del Mercado Laboral, la directora del Dane, Piedad Urdinola, manifestó que las mujeres han sido las más afectadas en el último año registrando una tasa de desempleo de 14,4%, lo cual es 5,5 puntos porcentuales superior a los hombres.

“Las mujeres registraron una tasa de desempleo de 14,4 %, la cual es 5,5 puntos porcentuales superior a la de los hombres que fue del 8,9 %”, manifestó Urdinola.

Sectores laborales más afectados

Según el informe del Dane, al menos 149 mil personas se sumaron a la lista de más de 2,8 millones de colombianos que están buscando trabajo; muchos de estos ciudadanos hacían parte de los gremios más afectados en el último año en materia laboral:

  • Agricultura
  • Alojamiento
  • istración pública
  • Construcción

Dichos sectores laborales también coinciden en gran parte con las zonas más afectadas por el desempleo en Colombia, cuyas actividades económicas son la agricultura como Arauca, Mocoa y Quibdó.

Por su parte, las ciudades donde hay menos desocupación son Mitú, Leticia y Bucaramanga. En marzo de 2024, 22,645 millones de personas del total nacional estuvieron ocupadas. Las ramas que más aportaron a la variación fueron: Suministro de electricidad, gas, agua; así como gestión de desechos, comercio y reparación de vehículos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 27 de mayo de 2025: números ganadores

Reforma pensional

Pensión familiar en Colombia: estos son los cambios que tendría con la reforma

Otras Noticias

Shakira

Shakira cambia la letra de canción en la que mencionaba a Gerard Piqué: así suena ahora

Shakira sorprendió a sus fans durante su gira mundial con un cambio inesperado en la letra de una de sus canciones más comentadas.

Antártida

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Investigadores revelan que las heces de los pingüinos liberan una sustancia que podría enfriar el planeta.


Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%