Aumenta el desempleo en Colombia: pasó de 10% a 11,3%

La cifra fue publicada por la directora del Dane, Piedad Urdinola.


Noticias RCN

abril 30 de 2024
01:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 30 de abril, el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), entregó un nuevo informe sobre desempleo en Colombia; dicho estudio reveló que para marzo de 2024 el desempleo aumentó en el país al 11,3%, esto significa un 1,3% más frente al mismo periodo en 2023.

“En marzo de 2024, la tasa de desocupación nacional fue del 11,3 %, un aumento de 1,3 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes del año anterior (10,0 %)”, dijo la entidad.

El Dane también reveló que la tasa de ocupación fue de 56,7%, lo que representó una disminución de 1,2 puntos porcentuales si se compara también con el mismo periodo, pero hace un año.

Brecha de género

En el marco de la rueda de prensa del Mercado Laboral, la directora del Dane, Piedad Urdinola, manifestó que las mujeres han sido las más afectadas en el último año registrando una tasa de desempleo de 14,4%, lo cual es 5,5 puntos porcentuales superior a los hombres.

“Las mujeres registraron una tasa de desempleo de 14,4 %, la cual es 5,5 puntos porcentuales superior a la de los hombres que fue del 8,9 %”, manifestó Urdinola.

Sectores laborales más afectados

Según el informe del Dane, al menos 149 mil personas se sumaron a la lista de más de 2,8 millones de colombianos que están buscando trabajo; muchos de estos ciudadanos hacían parte de los gremios más afectados en el último año en materia laboral:

  • Agricultura
  • Alojamiento
  • istración pública
  • Construcción

Dichos sectores laborales también coinciden en gran parte con las zonas más afectadas por el desempleo en Colombia, cuyas actividades económicas son la agricultura como Arauca, Mocoa y Quibdó.

Por su parte, las ciudades donde hay menos desocupación son Mitú, Leticia y Bucaramanga. En marzo de 2024, 22,645 millones de personas del total nacional estuvieron ocupadas. Las ramas que más aportaron a la variación fueron: Suministro de electricidad, gas, agua; así como gestión de desechos, comercio y reparación de vehículos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Otras Noticias

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Los participantes desarrollaron una discusión al hablar de sus respectivas parejas en la competencia.

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.


Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer