¡Atención, viajeros! Aprueban la reducción del IVA para tiquetes aéreos

Congresistas de las comisiones sextas del Senado y Cámara aprobaron 12 artículos de la Ley General de Turismo que busca promover la actividad turística.


IVA tiquetes aéreos
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

octubre 27 de 2020
06:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la reactivación económica que busca el país luego de sufrir la crisis por la pandemia de covid-19, congresistas de las comisiones sextas del Senado y Cámara aprobaron en primer debate un bloque de 12 artículos de la Ley General de Turismo que tiene como objetivo promover la actividad turística en Colombia, entre ellos la reducción del IVA para tiquetes aéreos.

"Se debe trabajar en la formalización del sector, en la recuperación de la industria turística y en el desarrollo sostenible, tener en cuenta que, en el subsector de restaurantes, alrededor de 41 mil de ellos, han cerrado en esta época de pandemia", argumentó el senador Horacio José Serpa, ponente del proyecto.

Vea también: ¿Para vuelos internacionales deberá hacerse cuarentena?

Uno de los puntos que más ha llamado la atención es la propuesta de reducir el IVA del 19 % al 5 % para los tiquetes aéreos de pasajeros, servicios conexos y la tarifa istrativa asociada a la comercialización de los mismos, es decir, compras por agencias de viajes y reservas por internet.

También se contempla excluir del impuesto los servicios de hotelería hasta el próximo 31 de diciembre.

Le pude interesar: Estas son las nuevas disposiciones para la salida y llegada de viajeros hacia y desde el exterior

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, resaltó la importancia del proyecto y afirmó que la iniciativa "es clave para la construcción del país, porque a través del turismo se puede construir identidad, Colombia es el país más biodiverso del mundo. Es importante contar con un ecoturismo como una actividad especializada para poder contribuir al desarrollo y la reactivación de nuestro país".

Según el senador Serpa, con el proyecto “se verán beneficiados los servicios de transporte aéreo, terrestre, las agencias de viaje, guías turísticos, el sector hotelero, los hostales, las empresas de servicios tiempo compartido, las plataformas electrónicas de servicios turísticos, los restaurantes, bares, parques, alternativas de entretenimiento, impulsores del ecoturismo así como los turistas nacionales e internacionales”.

Lea también: Hotelería fue uno de los sectores que más perdió ingresos en agosto: Dane

El proyecto de ley tiene mensaje de urgencia de parte del Gobierno Nacional y el presidente Iván Duque hizo un llamado para que pueda ejecutarse lo más pronto posible.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Las primeras versiones del caso señalan que, en medio de una diligencia de registro a persona, la mujer se habría ofuscado y atacado con arma blanca al policía que disparó.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.


Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?