Así puede inscribirse en el programa de apoyo a negocios emprendedores ‘Economía para la gente’

El viceministro de Desarrollo Empresarial, Saúl Pineda, explicó en entrevista con Noticias RCN en qué consiste el apoyo y cómo puede acceder un microempresario.


Noticias RCN

octubre 08 de 2020
11:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

‘Economía para la gente’ es la nueva apuesta del Gobierno Nacional para beneficiar a 582.640 micronegocios y unidades productivas formales e informales, con énfasis en las poblaciones más vulnerables. 

La estrategia articula a varias entidades como el Ministerio de Industria y Comercio, Prosperidad Social, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Sena, entre otras, que se concentrarán en desarrollar programas para apoyar el ingreso y la sensibilización de potenciales emprendedores.

Vea también: Lanzan ‘Economía para la gente’, el programa para reactivar a las microempresas

El viceministro de Desarrollo Empresarial, Saúl Pineda, explicó en entrevista con Noticias RCN en qué consiste el apoyo y cómo puede acceder e inscribirse un microempresario.

¿En qué consiste este programa?

Este es un programa que surge precisamente en la renovación del compromiso por Colombia, que el presidente Iván Duque reafirmó en la instalación del Congreso para sesiones de este próximo año. Estamos hablando en concreto de una estrategia articulada del Gobierno Nacional que lideran el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y la Prosperidad Social, pero del cual participan otras carteras del Gobierno precisamente para apoyar el crecimiento y la consolidación de los micronegocios, y sobre todo de unidades productivas de población vulnerable que tanto han sufrido en el contexto de la pandemia. 

En esta primera fase, se busca atender a un grupo de 280.000 microempresas, pero la meta todavía es más alta, serían 580.000 micronegocios en materia de crecimiento, formalización y consolidación en sus estrategias y modelos de negocio. 

¿Cómo puede acceder a este tipo de beneficios un microempresario informal? ¿Qué pueden hacer ustedes por ellos?

Esto es bien importante porque me permite la posibilidad de señalar que aquí estamos generando una articulación de esfuerzos para incorporar al microempresario, al negocio más pequeño de distintas regiones del país, en primer lugar al apoyo en su iniciativa, en su idea pero también en la concreción de su negocio, en segundo lugar, acompañar a estos micronegocios en su procedimiento hacia la formalidad, hay que entender muy bien que las formalizaciones son también el criterio de a una mejor calidad de vida, pero también a la productividad de largo plazo.

Desde luego, ayudarlos en el marco de programas como ‘Mi negocio’, con programas como ‘Crecimiento hacia la formalización’, pero también a través del uso de las plataformas digitales que se han vuelto tan importantes en este momento de regreso a la actividad económica con el fin de que puedan, efectivamente, consolidar y darles sostenibilidad a sus negocios.

¿Qué deben hacer las personas para inscribirse">www.prosperidadsocial.gov.co.

En nuestra página web está, en el primer pantallazo que encuentran, la posibilidad precisamente de consultar directamente con nuestros equipos vía virtual inicialmente, pero después a través de los os que van a encontrar allí con el fin de que se inscriban los programas, y de acuerdo con el momento en que se encuentre su emprendimiento, acceder a estrategias de generación de ingresos y formalización, y de desarrollo productivo y comercialización para que puedan llegar al mercado en este momento, y claro, a través del Fondo Nacional de Garantías y las microfinancieras con las que estábamos trabajando muy activamente poder acceder a los beneficios del crédito.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Los grupos armados utilizan drones cargados con explosivos para enfrentarse entre sí y atacar a la fuerza pública.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo