Advierten a personas que viven en arriendo en Colombia por subida de precios: así podrían quedar

Los constantes incrementos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) han generado una presión al alza en los valores de alquiler.


Precio arriendo en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 01 de 2024
03:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El costo de vivir en Colombia, especialmente en las principales ciudades, continúa en ascenso, y uno de los rubros que más preocupa a los ciudadanos es el de los arriendos.

Los constantes incrementos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la creciente demanda de vivienda, sumada a una oferta limitada, han generado una presión al alza en los valores de alquiler.

¿Qué son los seguros de vivienda y por qué son útiles en Colombia?
RELACIONADO

¿Qué son los seguros de vivienda y por qué son útiles en Colombia?

De acuerdo con las cifras del DANE, estos precios impulsaron un dato de inflación que se ubicó en el 7,18 %, muy por encima de lo que esperaba el mercado local.

Esto quiere decir entonces que, para 2024, el precio de los arriendos en Colombia tenía que ajustarse en 9,28 % que fue el IPC del 2023.

Estos serían los precios de arriendo para el 2025

Según las últimas proyecciones, se estima que el incremento en los arriendos para el año 2025 podría rondar un porcentaje similar al del IPC del año anterior.

El precio de los arriendos en Colombia crecerá, pero distinto, entendiendo que las apuestas están para que la inflación cierre 2024 en el 5,5 %.

¿Qué puede hacer cuando sus inquilinos no quieren pagarle la cuota del arriendo?
RELACIONADO

¿Qué puede hacer cuando sus inquilinos no quieren pagarle la cuota del arriendo?

Es decir, si un arrendatario esta pagando alrededor de 1.500.000 pesos colombianos, el incremento será de alrededor de 82.000 pesos.

Qué factores influyen en el aumento de los arriendos?

  • IPC: El Índice de Precios al Consumidor es un indicador clave que mide la variación en los precios de una canasta básica de bienes y servicios. Al aumentar el IPC, los propietarios de inmuebles suelen ajustar los valores de alquiler para compensar el incremento en sus propios costos de vida.
  • Demanda de vivienda: El crecimiento de las ciudades, la migración interna y el aumento de la población generan una mayor demanda de vivienda, tanto para compra como para alquiler. Esta alta demanda presiona al alza los precios.
  • Oferta limitada: La escasez de viviendas en alquiler, especialmente en zonas céntricas o de alta demanda, también contribuye al incremento de los precios
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

Dólar

Precio del dólar sigue cayendo y tocó su nivel más bajo en dos meses: así abrió hoy jueves 29 de mayo

Reforma pensional

Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Otras Noticias

Gaza

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Riyad Mansour describió ante el Consejo de Seguridad de la ONU el sufrimiento "insoportable" de los niños palestinos en medio de la guerra.

Medellín

Pagaron $19 millones por dos botellas de ron: extranjeros denunciaron cobros excesivos en bar de Medellín

Una banda, liderada por una mujer conocida como 'La Madrina', extorsionaba a turistas en la zona rosa del Parque Lleras.


El golazo de Rafael Santos Borré que puso en problemas a Nacional

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida