Selección Colombia comenzó con triunfo la eliminatoria: venció a Venezuela en Barranquilla

El combinado nacional ganó 1-0 con gol de Rafael Santos Borré. El martes, contra Chile en Santiago.


Rafael Santos Borré anotó el gol con el que Colombia derrotó a Venezuela.
Rafael Santos Borré anotó el gol con el que Colombia derrotó a Venezuela. / Foto: AFP

Sebastián Arenas

septiembre 07 de 2023
07:50 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el primer tiempo, el plan, sin “10” —sin un jugador con esas características creativas—, no funcionó. Colombia debutó en las eliminatorias con Jefferson Lerma, Juan Guillermo Cuadrado y Matheus Uribe en el mediocampo. James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, en el banco. El desequilibrante, Luis Díaz, que fue quien generó las acciones que derivaron en opciones locales dentro del área venezolana. Rafael Santos Borré combinó con él, y, como es costumbre, generó diagonales en ataque.

En video: El golazo de Rafael Santos Borré para vencer a Colombia contra Venezuela

Sin embargo, esas diagonales no fueron aprovechadas, pues las líneas venezolanas, cortas, no permitieron que los mediocampistas colombianos jugaran a las espaldas de los visitantes. Hubo un par de acciones positivas, en las que los pases al vacío aparecieron y el centro rastrero al área no tuvo correcta definición. Venezuela, por su parte, pudo anotar en dos ocasiones con cabezazos que se fueron desviados. Colombia no encontraba los senderos hacia el arco del portero Rafael Romo.

Para el segundo tiempo entró Jorge Carrascal en lugar de Juan Guillermo Cuadrado, quien en el primer tiempo poco se acercó a la banda. Y en los primeros instantes del encuentro, apareció el gol de la tranquilidad y el premio para Borré. El “8”, recién ingresado, abrió la pelota para Jhon Arias, quien lanzó un centro perfecto que el nuevo delantero del Werder Bremen cabeceó de forma efectiva para derrotar la portería de Romo. Golazo.

Además: Reviva los mejores momentos de la victoria de Colombia sobre Venezuela

Arias continuó siendo uno de los más destacados y fue sustituido en un doble cambio en el que salió él y Rafael Santos Borré. En su lugar, James Rodríguez y Durán. La cintilla de capitán, para el “10”, que comenzó a combinar con Carrascal. Los talentosos, al mando. Y Colombia mejoró y a Venezuela le costó acercarse más al arco defendido por Camilo Vargas. Ahí, cerca al portero, un Yerry Mina al que se le notó la falta de continuidad.

Y al minuto 84, Matheus Uribe salió para darle paso a Wílmar Barrios, quien se ubicó al lado de Lerma. Mayor fuerza a la zona de recuperación. Después salió Luis Díaz e ingresó Luis Sinisterra con el 9 que hace recordar a Radamel Falcao García. Y en los momentos finales del compromiso poco pasó. Colombia se quedó con sus primeros tres puntos en el camino hacia el Mundial de 2026 y el martes buscará tres mas en Chile. Con los creativos se juega mejor.

Vea también: ¿Era penal? Polémica jugada a favor de Colombia que no sancionó Daronco

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Real Madrid

Oficial: así fue anunciado Xabi Alonso en el Real Madrid

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Otras Noticias

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Las primeras versiones del caso señalan que, en medio de una diligencia de registro a persona, la mujer se habría ofuscado y atacado con arma blanca al policía que disparó.

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?