Lorenzo y la FCF ya se reunieron: hubo decisiones y advertencias

Carlos Antonio Vélez reveló detalles de lo que fue la reunión entre Néstor Lorenzo y la Federación de Fútbol.


Lorenzo
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 02 de 2025
12:42 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El futuro de Néstor Lorenzo como entrenador de la Selección Colombia fue tema central en la reunión que sostuvo con las directivas de la Federación Colombiana de Fútbol este martes 1 de abril. Tras varias horas de discusión, se llegó a un acuerdo para que el técnico argentino continúe en el cargo, al menos hasta el final de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Sin embargo, los dirigentes fueron claros en señalar que esperan una mejora en los próximos compromisos, pues los últimos resultados han generado inquietud en el entorno de la ‘Tricolor’.

Un respaldo con condiciones

Aunque Lorenzo mantiene el respaldo de la Federación, la reunión sirvió para hacer un análisis profundo del rendimiento de la Selección en los últimos encuentros. A pesar de que Colombia se mantiene en puestos de clasificación la tabla de las eliminatorias, el equipo ha dejado dudas con su juego y algunos empates recientes han sido motivo de preocupación.

Juan Fernando Quintero arropó a Néstor Lorenzo: "Estamos con él"
RELACIONADO

Juan Fernando Quintero arropó a Néstor Lorenzo: "Estamos con él"

Ante esto, los directivos le dejaron en claro al entrenador que se esperan mejores actuaciones y resultados más sólidos en lo que resta del proceso clasificatorio.

Según reveló el periodista del Canal RCN, Carlos Antonio Vélez, el martes hubo reunión con la FCF y Lorenzo se mantendrá en su lugar por el momento.

“Ya se reunieron. Se viene diciendo que hay una cumbre en Cartagena, no, no, no. Una cumbre de comité ejecutivo con técnico, no”, inició diciendo el analista en ‘Palabras Mayores’.

“Si la quisieran hacer este no es el momento porque tres del comité ejecutivo están en el exterior”, agregó.

Jhon Durán fue visto con exnovia de compañero de selección y famoso reguetonero
RELACIONADO

Jhon Durán fue visto con exnovia de compañero de selección y famoso reguetonero

“Ya les dije, Lorenzo no se toca. Es decisión de la Federación y sigue hasta que terminen las eliminatorias. Dependerá de cómo se desarrolle Colombia de aquí en adelante, el funcionamiento del equipo y si ya aprendió de sus errores”, completó.

“Ayer (martes), 50 minutos de reunión. Se reunieron para, ya cara a cara, lo que habían hablado por teléfono tenerlo claro. El técnico la tiene clara: hay que terminar con el club de amigos, hay que terminar con el contubernio”, agregó.

“No hay ninguna cumbre en Cartagena, no hay ninguna reunión de comité ejecutivo con el técnico. Ayer le cayó Lorenzo al presidente en la sede de la Federación, conversaron largo rato sobre el tema y se terminó”, sentenció.

¿Cuál es situación de Néstor Lorenzo en la selección? FCF tomaría decisiones
RELACIONADO

¿Cuál es situación de Néstor Lorenzo en la selección? FCF tomaría decisiones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Lionel Messi

Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024