"'Supermán' López debería apelar el comunicado de la UCI, el riesgo es esperar": Andrés Charria

En NoticiasRCN.com amos a Andrés Charria, abogado deportivo, para conocer los posibles desenlaces en el caso de Miguel Ángel 'Supermán' López.


Miguel Ángel López
AFP

Pablo Gabriel Iriarte

julio 27 de 2023
09:09 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El martes pasado, la UCI (Unión Ciclista Internacional) publicó un escueto comunicado en el resolvió "suspender provisionalmente" a Miguel Ángel López, por "una posible infracción de las normas antidopaje (ADRV)". 'Supermán', quien abandonó el Tour de Panamá siendo líder, se defendió y negó las supuestas acusaciones. 

El pedalista boyacense, de 29 años, hizo pública una misiva en la cual defendió su honra y buen nombre. "Quiere hacer constar que no existe ninguna evidencia objetiva del supuesto dopaje, que todos los resultados de mis análisis y de mi pasaporte biológico son negativos, y que quien suscribe nunca recibió, utilizó o siquiera solicitó sustancia prohibida alguna, ni en el Giro de Italia, ni nunca jamás a lo largo de mi carrera deportiva", se leyó en uno de los fragmentos del comunicado de López. 

El excorredor del Astana y el Movistar tiene siete días para apelar esta suspensión. En NoticiasRCN.com amos a Andrés Charria, abogado deportivo, quien, en su momento, representó a Nairo Quintana en su apelación ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), para conocer los posibles desenlaces que tiene este caso. 

"Por ahora, la UCI está en investigación. Pues si está dopado lo sancionan. Todavía no sabemos cuál o si hubo infracción, están en unas investigaciones y dependiendo de cuándo cometió la infracción (si es el caso) se conocerán las sanciones", empezó diciendo Charria. 

Le puede interesar: Sin 'Supermán', Nairo y Egan: Colombia presentó su nómina para los Mundiales de Ciclismo en Glasgow

"Yo lo apelaría"

El jurista bogotano no cree que 'Supermán' tenga posibilidades de volver a correr en Europa. "No creo. Yo creo que el plan de la UCI es sacar a los colombianos", dijo. 

'Supermán' se ha sometido a un gran número de pruebas antidoping después y durante el Giro de Italia 2022. Él mismo señaló que todas han salido negativas. Ahora bien, si lo encuentran culpable por posesión de sustancias prohibidas, la otra infracción que señaló la UCI en su comunicado, podría durar de 2 a 4 años suspendido. 

"El comunicado de la UCI es muy lacónico"

"El comunicado es muy lacónico. Yo lo apelaría. El riesgo ahí es ponerse a esperar, 'durmiendo la suerte de los justos', porque lo pueden dejar un año inhabilitado y después dicen 'no, no, disculpe'. Yo me pondría a moverlo, pero eso no es del agrado de los ciclistas. Los partidos hay que jugarlos y los pleitos hay que pelearlos, no es para nada fácil", concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

FC Barcelona

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

Liga BetPlay

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana del 24 y 25 de mayo

Giro de Italia

Atención: colombiano abandonó el Giro de Italia previo a la montaña

Otras Noticias

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

El sector automotor en Colombia sigue en recuperación. Las matrículas de vehículos nuevos crecieron 14% en el primer trimestre.


‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos