Por novena vez consecutiva, Colombia pondrá entrenador en un Mundial

Desde Italia 90, los técnicos nacionales han estado en la máxima cita del fútbol.


Francisco Maturana, "Bolillo" Gómez y Luis Fernando Suárez son algunos de los entrenadores colombianos que han dirigido en mundiales.
Francisco Maturana, "Bolillo" Gómez y Luis Fernando Suárez son algunos de los entrenadores colombianos que han dirigido en mundiales. / Foto: AFP

Noticias RCN

junio 14 de 2022
09:55 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La primera vez que la Selección Colombia clasificó a un mundial de fútbol fue en Chile 1962, de la mano del técnico argentino Adolfo Pedernera, quien ya había sido jugador leyenda de Millonarios y River Plate. De aquella cita se recuerda el gol olímpico de Marcos Coll en el empate 4-4 con Unión Soviética.

Lea puede interesar: Los colombianos que estarán en el Mundial de Catar 2022

Después el combinado nacional dejó de asistir a varias Copas del Mundo. Hasta que en la década del 80 apareció Francisco Maturana, con los conceptos en los que siempre ha creído, y clasificó a Colombia a Italia 90. Fue el primer Mundial que jugó aquella generación dorada de Valderrama, Rincón y Asprilla, entre otros.

El entrenador chocoano también llevó a Colombia a Estados Unidos 94 y para Francia 98 fue su asistente, Hernán Darío Bolillo Gómez, quien llevó a la sección nacional a su cuarto mundial. Gómez asumió como técnico de Ecuador en el camino hacia Corea y Japón 2022 y logró clasificar a ese país, por primera vez en su historia, a la máxima cita de la pelota. Además, el Bolillo también fue el estratega de Panamá en Rusia 2018.

Luis Fernando Suárez

Ecuador también estuvo en Alemania 2006, de la mano de Luis Fernando Suárez. Clasificó a octavos de final, pero perdió ante Inglaterra. Y en Brasil 2014 fue el entrenador de una selección de Honduras que se despidió en primera ronda.

Lea también: Una renuncia inesperada: la selección de Perú se despide de uno de sus referentes

Ahora Suárez dirigirá su tercera Copa del Mundo, pues este martes logró llevar a Costa Rica a Catar 2022 (21 de noviembre – 18 de diciembre) luego de vencer 1-0 a Nueva Zelanda en el repechaje que quedaba pendiente.

Honduras ya había logrado ir a un Mundial de la mano de un colombiano, pues el extécnico de la Selección Colombia, Reinaldo Rueda, la llevó a Sudáfrica 2010, donde este equipo tampoco pudo superar la fase de grupos.

Otro que dirigió a Honduras fue Jorge Luis Pinto, aunque no fue con esa selección con la que clasificó a un Mundial. Sí cumplió ese objetivo con Costa Rica, con la que hizo un gran papel en Brasil 2014, llegando hasta cuartos de final tras dejar en el camino a Inglaterra e Italia en primera ronda.

Finalmente, hay que referenciar a Juan Carlos Osorio, quien fue con México a Rusia 2018, donde derrotó a Alemania y llegó hasta octavos de final, cuando fue eliminado a manos de Brasil. En conclusión, Colombia ha puesto entrenadores en los últimos ocho mundiales y también lo hará, con Luis Fernando Suárez, en Catar 2022.

Siga viendo: ¡No lo olvida! El ‘Dibu’ Martínez volvió a recordar a Mina y su baile en la Copa América

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Lionel Messi

Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024