"De malas": Edwin Estrada denunció que el Ministerio del Deporte no le pagará premio a patinadores

En 2019, la entidad gubernamental prometió un premio a la delegación que ganó las justas de Barcelona. Al parecer, recibirán la mitad de lo pactado.


Geiny Pájaro
@MinDeporteCol

Pablo Gabriel Iriarte

junio 07 de 2023
06:45 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Geiny Pájaro, Oscar Cobo, María José Porto, Andrés Jiménez, Andrea Cañón, Laura Gómez y Edwin Estrada llevan cuatro años esperando el premio económico que les prometió el Ministerio del Deporte por las 20 medallas de oro, 16 metales plateados y 6 de bronce que consiguieron en el Mundial 2019 de Barcelona. La delegación 'tricolor' ganó dichas justas, un inmenso logro que, al parecer, no será debidamente reconocido por un supuesto "error de interpretación". 

El pasado 15 de enero, este grupo de patinadores publicó un video en sus redes sociales, denunciando el incumplimiento del dinero que les fue prometido. En el 2020 recibieron la mitad de la suma convenida, pero llevan tres años sin respuesta alguna. 

En el 2019, este grupo de patinadores reafirmó el dominio de Colombia en este deporte. Gracias a su esfuerzo, nuestro país capturó su décimo título mundial consecutivo. Reclamaron 42 de las 126 medallas que se entregaron en las justas española, Bélgica e Italia, que completaron el podio en el medallero general, sumaron seis y cuatro oros, respectivamente. 

En ese momento, el Gobierno se comprometió a recompensar a estos deportistas de la siguiente manera: 70 salarios mínimos vigentes del momento a los medallistas de oro; 45 a los subcampeones mundiales y 30 a los que se colgaron la medalla de bronce.

"Después de muchos años esperando que se solucionara el tema de los pagos de la medalla del campeonato del mundo del  año 2019 el Ministerio del Deporte se pronuncia diciendo que si hubo un error de interpretación pero que de malas los deportistas", señaló Estrada en su cuenta oficial de Twitter,

Este fue el video que se publicó el pasado mes de enero: 

"Están de primeros para sacar pecho por las medallas pero no son capaces de reconocernos nuestros derechos, atrás de cada una de esas medallas hay miles de sacrificios que no se ven familias enteras empujando y apoyando y la Respuesta es: de malas", concluyó Estrada, quien se colgó la medalla de oro en los 3.000 metros relevos.

Daniel Zapata se unió a esta denuncia

"Cada día confirmo más mi pensamiento sobre el deporte de alto rendimiento en nuestro país. Los deportistas solo somos marioneticas que ayudamos a conseguir recursos y el día que los deportistas nos ganamos algo después de muchos años de sacrificio buscan como no pagarnos", señaló el patinador. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Radamel Falcao García

Dimayor sancionó a Falcao con multa económica: ¿Cuál fue el motivo?

América de Cali

¡América de Cali jugará playoff en Copa Sudamericana! Posible rival y fecha del cruce

Otras Noticias

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.

La casa de los famosos

La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

Los participantes se sometieron a una actividad con la que dejaron ver su talento para el canto.


Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo