Junior venció a Oriente Petrolero en la altura y se puso como único líder en la Sudamericana

El futbolista colombiano marcó dos de las tres anotaciones de su equipo en la fecha 3 de la competición sudamericana.


Oriente Petrolero 1-3 Junior: Copa Sudamericana
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 28 de 2022
09:26 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Junior de Barranquilla venció este jueves 3-1 en su visita a Bolivia al Oriente Petrolero en Santa Cruz, por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2022, y se colocó de líder del Grupo H.

Lea también: ¡Vergonzoso! Hinchas de Junior y Cali se pelearon con machete en Bolivia

Los goles para el 'Tiburón' fueron convertidos por Omar Albornoz a los 36 y 66, y Freddy Hinestroza (90+7), mientras que Luciano Guaycochea descontó a los 51.

Con este resultado, Junior es líder de la llave con 7 puntos, escoltado por el argentino Unión de Santa Fe (5), el brasileño Fluminense (4) y en el fondo de la tabla está Oriente Petrolero sin puntos.

Por la cuarta fecha, Junior visita a Fluminense el próximo 4 de mayo y un día después Oriente Petrolero se medirá a Unión en Santa Fe.

Control del partido 

En el partido disputado en la ciudad de Santa Cruz (este), Junior ingresó con un esquema 4-4-3, comenzó a controlar el balón y el medio sector, mientras Oriente Petrolero buscó ser protagonista en el juego, con la estrategia 4-2-3-1.

Lea también: Lluvia de sanciones para Unión Magdalena y Junior por los hechos de violencia en el Sierra Nevada

A los 27 minutos, Junior dio la primera señal de que el partido sería suyo. Yesus Cabrera disparó a quemarropa, tras una asistencia de Miguel Borja. El meta local Wilson Quiñonez atrapó el balón casi de manera milagrosa.

A los 36 el 'Tiburón' abrió el marcador por medio del volante Omar Albornoz, de gran faena, quien desbordó por el sector derecho y disparó de izquierda. El balón cruzó una nube de piernas del equipo local que engañó al arquero.

Los bolivianos apelaron al voluntarioso Hugo Dorrego para nivelar el marcador, pero los esfuerzos fueron inútiles.

El equipo colombiano mostró mayor dominio del juego, mientras los bolivianos sólo desplegaron esfuerzo. Sufrió de falta de contundencia para igualar los números.

Contragolpes y goleada

Para el segundo tiempo, Oriente Petrolero ingresó como un turbión y fue evidente que no se podía dar el lujo de dejar la iniciativa al contrincante. Los ataques fueron más insistentes.

Luciano Guaycochea igualó a los 51 el marcador, con remate de derecha, y mandó la señal a sus compañeros que era posible cambiar de suerte del partido.

Oriente Petrolero se lanzó al asalto del arco rival, pero dejó vacíos en sus líneas que permitieron contragolpes. Este escenario fue aprovechado por Junior para subir el marcador a los 66, nuevamente por Albornoz.

El encuentro aumentó en voltaje. Los bolivianos casi desesperados para desnivelar los guarismos, mientras que Junior resistió y con inteligencia se volcó, cuando pudo, hacia el arco contrario.

Junior se puso a esperar el momento para aumentar, porque sus rivales estuvieron volcados al ataque.

Freddy Hinestroza cerró una gran faena de Junior a los 90+7, causando un estallido de alegría en sus compañeros.

Le puede interesar: ¿Ventaja para Junior? La noticia que podría ser positiva en Copa Sudamericana

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños