Millonarios: 25 años sin avanzar a fases definitivas en la Copa Libertadores

El equipo bogotano no supera estas rondas desde 1997. Historial.


Millonarios
Millonarios vs Fluminense /Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 01 de 2022
09:41 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fluminense venció 2-0 a Millonarios este martes en Rio de Janeiro y se clasificó a la tercera fase de la Copa Libertadores 2022, aprovechando su victoria 2-1 en la ida en Bogotá.

Le puede interesar: Los pecados que le costaron una nueva eliminación a Millonarios de la Libertadores.

El tricolor carioca de Abel Braga sentenció la llave con anotaciones de Willian Bigode (61) y el cafetero Jhon Arias (73), justo en momentos en que los bogotanos más amagaban con emparejar la serie.

Con contundencia y un marcador global de 4-1 ante el líder de la liga de Colombia, los brasileños llegaron a diez victorias consecutivas entre Libertadores y el Campeonato Carioca.

Millonarios: nuevo fracaso en la Copa Libertadores

Esta nueva eliminación deja datos contundentes que demuestran la poca jerarquía que tiene Millonarios a nivel internacional. Las cifras y datos son contundentes. Demuestran que el equipo bogotano no sabe lo que es estar en instancias importantes de la Copa Libertadores desde hace muchos años.

También lea: ¡No pasó nada! Millonarios volvió a caer contra Fluminense y se despidió rápido de la Libertadores.

Desde el año 1997, Millonarios no supera una fase previa o fase de grupos de Copa Libertadores. En aquella ocasión, el conjunto bogotano avanzó a los octavos de final, en los que cayó en la definición por penales, tras igualar 3-3 en ambos encuentros.

En ese sentido, son 25 años en los que el equipo azul no disputa una fase importante del torneo continental, que lo deja en evidencia de su importancia en el plano internacional.

Siguientes ediciones

Después de 1997, Millonarios volvió a jugar el torneo en el 2013. En esa oportunidad, quedó eliminado en la fase de grupos, al terminar en el último puesto por detrás Corinthians (Brasil), Tijuana (México) y San José (Bolivia).

Además: Millonarios, un proyecto sin inversión que fracasa año tras año.

En el 2017 volvió a inscribir su nombre en el torneo, pero desde la fase previa. En la segunda fase enfrentó a Atlético Paranaense. Ambos ganaron 1-0 sus partidos de local, pero los bogotanos volvieron a caer desde el punto penal.

Finalmente, en el 2018 volvió a jugar la fase de grupos de la Copa Libertadores, pero esa vez terminó en el tercer puesto, por detrás de Corinthians (Brasil) e Independiente (Argentina). Solo le ganó a Deportivo Lara (Venezuela).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Otras Noticias

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

La fundación 'Por Amor a Rocky' tiene como objetivo atender a más de 700 animales en condición de calle y vulnerabilidad.

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer