El aumento de sueldo que pretende Luis Díaz en Liverpool
Luis Díaz espera lograr una renovación con el Liverpool, en la cual su salario es el punto más importante.

Noticias RCN
02:02 p. m.
Luis Díaz atraviesa uno de los momentos más sólidos de su carrera en el Liverpool de Inglaterra. Con una temporada destacada en cuanto a minutos jugados, goles importantes y regularidad dentro del once titular, el extremo colombiano ha demostrado ser una pieza clave en el esquema del club.
Sin embargo, su situación contractual no refleja ese protagonismo. Actualmente, 'Lucho' percibe un salario de 55 mil libras esterlinas por semana, lo que equivale a 2′860.000 GBP al año, cifra que lo ubica en el rango salarial de un jugador suplente, muy por debajo de otros atacantes del plantel.
Ante este panorama, el guajiro pretende renovar su contrato con Liverpool, pero el punto principal de la conversación será el económico. Díaz entiende su valor en el equipo y su entorno es consciente de que, si bien tiene vínculo hasta 2027, su aporte en la cancha merece una revisión en términos salariales. No se trata solo de una mejora, sino de alcanzar una proporcionalidad justa frente a su rendimiento.
El objetivo: equiparar su salario con el de otros delanteros
En el plantel del Liverpool, jugadores como Darwin Núñez y Diogo Jota ganan 140 mil libras semanales, lo que representa cerca de 7′280.000 GBP anuales, según cifras de Spotrac. Díaz, que ha sido incluso más regular que algunos de ellos, aspira a igualar o al menos acercarse a esos montos. De conseguirlo, el colombiano prácticamente triplicaría su ingreso actual, ajustándose al nivel competitivo que ha mantenido desde su llegada al club.
A pesar de tener ofertas tentadoras desde Arabia Saudita y un interés concreto del Barcelona, Luis Díaz tiene como prioridad seguir en Inglaterra. El colombiano confía en su presente y sabe que la Premier League es el escenario ideal para seguir creciendo. No obstante, su continuidad dependerá en buena medida de que Liverpool le reconozca su valor no solo en aplausos, sino también en el contrato.