“Tuvimos que enseñar los genitales para jugar el Mundial”: la grave denuncia de exfutbolista sueca

En su biografía titulada 'No dije ni la mitad', Nilla Fischer reveló un reprochable procedimiento para confirmar que eran mujeres.


Nilla Fischer
AFP

Pablo Gabriel Iriarte

junio 13 de 2023
07:29 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Nilla Fischer, exfutbolista de la Selección de Suecia, hizo una grave denuncia en su biografía titulada 'Jag sa inte ens hälften' ('No dije ni la mitad'). La otrora jugadora, quien vistió camisetas como la del VfL Wolfsburgo y el LdB FC Malmö, afirmó que “tuvimos que enseñar los genitales para jugar el Mundial de Alemania 2011". 

Fischer, quien disputó cuatro mundiales con el combinado sueco (China 2007, Alemania 2011, Canadá 2015 y Francia 2019), tres Juegos Olímpicos (Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016) y tres Eurocopas (Finlandia 2019, Suecia 2013 y Países Bajos 2017), dio unas escalofriantes declaraciones en su libro.

"Desagradable" y "humillante"

Según lo que escribió Fischer, los "peces gordos de la FIFA" emplearon este "desagradable" y "humillante" método para confirmar que eran mujeres.

"Cuando me enteré de la sorprendente exigencia, 'eché humo'. En medio de un Mundial, los 'peces gordos' de la FIFA quieren que mostremos nuestros genitales. Nos informaron de que los próximos días no nos afeitáramos 'allí abajo' y que luego se lo enseñásemos al médico. Nadie lo entiende, pero hacemos lo que nos piden y nos preguntamos qué está pasando", escribió la medallista de plata en las justas olímpicas de Río 2016. 

Le puede interesar: Ambiciosa convocatoria de la Selección Colombia Femenina para enfrentar a Panamá, antes del Mundial

Suecia llegó hasta las semifinales de la cita mundial en cuestión. En dicha instancia perdió 3-1 contra su similar de Japón; aunque no se fueron con las 'manos vacías' del certamen alemán, pues le ganaron 2-1  a Francia y reclamaron la medalla de bronce. 

Se hizo de forma "excesiva"

"La forma en la que se hizo fue excesiva. Creo que fue por eso que ninguna de las jugadoras lo ha contado hasta ahora. Nos dimos cuenta de solo se hablaría de eso. Como escribo en el libro, no fue nada agradable", afirmó Fischer a medios de su país. 

Pues bien, la versión de la exjugadora fue confirmada por Mats Börjesson, el médico de ese plantel sueco. Eso sí el miembro del cuerpo técnico dijo que no hubo "mala intención" por parte de la FIFA. 

"La FIFA no hace estas cosas con mala fe. El deporte ha tratado de hacer justicia con las chicas, para que no sea necesario entrenarte toda una vida y entonces te encuentres con algo que es una ventaja absurda", dijo el médico en una conversación con 'Aftonbladet'.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlético Nacional

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños