Presidente de Ecuador pide que duelo contra Brasil tenga 50% de aforo

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, pidió el martes que el cotejo con Brasil en Quito, por Eliminatorias a Catar 2022, se dispute con un 50% de aforo.


Presidente Ecuador y partido contra Brasil: Eliminatorias
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 26 de 2022
05:59 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, pidió el martes que el cotejo con Brasil del jueves en Quito, por el clasificatorio a Catar 2022, se dispute con un 50% de aforo luego de que se prohibiera la presencia de público por la pandemia.

Lea también: Oficial: Ecuador y Brasil jugarán sin público por aumento de casos covid-19

Lasso "ha solicitado al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional que nuevamente analice, bajo criterios técnicos, la posibilidad de efectuar el encuentro deportivo con el 50% de aforo", indicó la secretaría de Comunicación de la presidencia en un comunicado.

El COE, a cargo del manejo de la pandemia, prohibió el lunes que el duelo, por la decimoquinta fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de este año, se desarrolle con aficionados ante una oleada de contagios de covid-19 en el país en enero.

Lasso hizo el pedido después de que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tildara el martes de "equivocada" la prohibición y planteara a las autoridades reconsiderar la negativa.

La secretaría de Comunicación indicó que el COE "evaluará este tema, tomando en consideración los datos más actualizados de la situación epidemiológica".

La gran mayoría del territorio de Ecuador, que el 16 de enero fue declarado en alerta roja, descendió el sábado a amarilla ante una disminución del nivel de contagios.

Lea también: Federación de Ecuador pidió reconsiderar prohibición de público en duelo contra Brasil

Para que "se permita la presencia de público", la FEF argumentó que ha cumplido con "excelentes resultados" su plan de bioseguridad en los estadios durante cotejos de eliminatorias en medio de la pandemia.

En carta dirigida al COE, añadió que además se "dejaría en muy mal predicamento que el Ecuador se convierta en el único país de la región en jugar sin público". En ente rector del balompié había pedido un aforo de 60%.

Gustavo Alfaro y el Ecuador-Brasil

"Fue un impacto muy duro para los jugadores enterarse que íbamos a tener que jugar sin público", expreso el DT de combinado ecuatoriano, el argentino Gustavo Alfaro, el martes en rueda de prensa virtual.

Agregó que "para nosotros fue un golpe" y que "necesitábamos de la gente, obviamente que necesitamos del contagio del público, de esa transmisión de aliento permanente".

Alfaro manifestó que "la verdad que quería vivir esta fiesta, los jugadores querían vivir esta fiesta. Necesitábamos encontrarnos con nuestro público, lo deseábamos".

Ecuador reporta más de 684.000 infectados (3.864 casos por cada 100.000 habitantes) y 34.338 muertos.

La FEF también alegó que el país tiene una alta tasa de inmunización. Con 17,7 millones de habitantes, ha aplicado el esquema completo de vacunas al 82% de su población de 5 años en adelante.

La tricolor, que marcha tercera con 23 puntos, puede asegurar su boleto en los duelos contra Brasil (35 y ya clasificado) y Perú (quinto con 17) el próximo 1 de febrero en Lima.

Lea también: Oficial: Ecuador y Brasil jugarán sin público por aumento de casos covid-19

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Real Madrid

Oficial: así fue anunciado Xabi Alonso en el Real Madrid

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Otras Noticias

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Las primeras versiones del caso señalan que, en medio de una diligencia de registro a persona, la mujer se habría ofuscado y atacado con arma blanca al policía que disparó.

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?