Las reacciones de La Suplente tras la derrota de Colombia ante Uruguay

Siga aquí las reacciones de La Suplente en vivo y en directo con el partido entre Uruguay vs. Colombia.


Noticias RCN

noviembre 15 de 2024
03:30 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes 15 de noviembre, el estadio Centenario de Montevideo será el escenario de un emocionante enfrentamiento entre la Selección Colombia y Uruguay, en el marco de la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Seleccion colombia home

Ambas selecciones, en posiciones privilegiadas de la tabla, buscan acortar distancias con Argentina, líder del torneo con 22 puntos.

A este partido, Colombia llega como escolta con 19 unidades, mientras que Uruguay, con 16 puntos, ocupa el cuarto lugar tras Brasil.

Solo la tenían Colombia, Bolivia y Uruguay: Venezuela logró importante estadística tras empatar con Brasi
RELACIONADO

Solo la tenían Colombia, Bolivia y Uruguay: Venezuela logró importante estadística tras empatar con Brasi

El encuentro está programado para las 7:00 p.m. hora colombiana y podrá ser visto a través de Deportes RCN y el programa digital La Suplente, una propuesta innovadora para los amantes del fútbol que busca ofrecer una experiencia más apasionada y menos técnica que la de los tradicionales comentaristas.

En este encuentro, La Suplente, contará con la participación de Sergio Llamas y Carlos Parra.

¿Cómo llega la Selección Colombia a este desafío ante Uruguay?

El combinado cafetero, dirigido por Néstor Lorenzo, llega en un gran momento tras sumar importantes victorias en las jornadas previas.

Hora y dónde ver el partido de Colombia con Uruguay: agéndese
RELACIONADO

Hora y dónde ver el partido de Colombia con Uruguay: agéndese

Su capacidad ofensiva, liderada por jugadores como Luis Díaz y James Rodríguez, ha sido clave para mantenerse entre los mejores de la clasificación. Además, la solidez defensiva, será fundamental para contener el ataque uruguayo.

Colombia busca dar un golpe de autoridad en Montevideo, una plaza históricamente difícil, pero que ha sido testigo de importantes logros para los cafeteros. Una victoria no solo consolidaría su posición en la tabla, sino que también acercaría al equipo al sueño mundialista.

¿Qué esperar del duelo en el Centenario entre Colombia vs. Uruguay?

Uruguay, bajo el mando de Marcelo Bielsa, promete un juego intenso y dinámico, fiel a su estilo ofensivo. Con figuras como Darwin Núñez y Federico Valverde, los charrúas intentarán aprovechar su localía y mantenerse firmes en la lucha por los primeros puestos.

Atención, Colombia: así quedó la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas
RELACIONADO

Atención, Colombia: así quedó la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas

El duelo promete ser vibrante, con dos selecciones en gran nivel y la motivación de escribir un nuevo capítulo en la historia de sus enfrentamientos. Siga cada minuto y disfrute de una transmisión diferente con La Suplente, donde la pasión y la emoción serán protagonistas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Lionel Messi

Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Otras Noticias

Karol G

‘Latina Foreva’: Karol G enciende las redes al lanzar su primer videoclip del año

La cantante antioqueña impactó a millones de internautas al lanzar el primer video oficial de su más reciente sencillo.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024