Luto en el ciclismo: Comité Olímpico Colombiano lamenta la muerte de Marlon Pérez

A los 48 años, fue asesinado Marlon Pérez, famoso en el ciclismo colombiano, siendo campeón y medallista.


Marlon Pérez.
Marlon Pérez. Foto: AFP.

Noticias RCN

octubre 04 de 2024
08:29 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ciclismo colombiano está de luto. En Carmen de Viboral fue asesinado Marlon Pérez, corredor antioqueño campeón mundial junior y medallista.

El mensaje del Comité Olímpico

Desde el Comité Olímpico hubo pronunciamiento oficial: "Enviamos nuestras más sinceras condolencias. Que la gratitud que perdura ilumine sus corazones, recordándoles las bendiciones incluso en tiempos difíciles y les brinde motivación para seguir adelante".

A la cabeza de su presidente, Ciro Solano, el Comité destacó el título mundial juvenil de Pérez en 1994, cuando se destacó en el Campeonato Mundial de Ciclismo de pista.

Estas son las primeras hipótesis del asesinato del ciclista Marlon Pérez
RELACIONADO

Estas son las primeras hipótesis del asesinato del ciclista Marlon Pérez

El ciclista representó a Colombia en los Juegos Olímpicos Atlanta 1996, Sídney 2000 y Atenas 2004. Además, fue medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

La Federación Colombiana de Ciclismo también se pronunció: "Marlon no solo fue un referente en el ciclismo colombiano, sino también un ejemplo de dedicación, disciplina y pasión por el deporte. Su trayectoria dejó huella en cada una de las competencias en las que participó, llevando en alto los colores de nuestro país y llenándonos de orgullo con sus logros".

Por su parte, el Ministerio del Deporte, expresó sus condolencias a familiares y amigos; destacando cuando estuvo junto a Javier Serna en la prueba de tándem durante el Mundial de Sudáfrica 2017.

¿Quién fue Marlon Pérez? Títulos y legado que deja el ciclista antioqueño
RELACIONADO

¿Quién fue Marlon Pérez? Títulos y legado que deja el ciclista antioqueño

Los títulos y reconocimientos de Marlon Pérez

El ciclista antioqueño hizo parte de la escuela de formación de Gabriel Jaime Vélez, siendo compañero de otras leyendas, tales como Carlos Betancur y Rigoberto Urán.

Pérez también se destacó, siendo tres veces campeón nacional de contrarreloj (1996,1999 y 2001) y obtuvo la victoria en seis etapas de la Vuelta a Colombia.

Su palmarés muestra que fue campeón de Colombia en contrarreloj Sub20 (1996), ganador de Colombia en ruta sub-23 (1998) y campeón de Colombia contrarreloj (2001). El ciclista participó en dos Giros de Italia y en algunas carreras en España, Francia e Italia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

FC Barcelona

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

Liga BetPlay

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana del 24 y 25 de mayo

Otras Noticias

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

El sector automotor en Colombia sigue en recuperación. Las matrículas de vehículos nuevos crecieron 14% en el primer trimestre.


‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos