¡Cada vez más cerca! La fiebre del Mundial se apodera de Dubái

Dubái se comienza a preparar para recibir todos los turistas en la época del Mundial


Dubái - Copa Mundial 2022
Dubái - Copa Mundial 2022/ Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 16 de 2022
07:38 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pocas semanas del pitido inicial del Mundial-2022 en Catar, la fiebre del fútbol se ha apoderado del vecino emirato de Dubái, que espera atraer a una parte de los aficionados, pues sus diferentes lugares turísticos, su gastronomía y su cultura son las principales herramientas para que los futboleros visiten esta ciudad.

La Primera destinación turística del Golfo, a solo una hora de vuelo desde Doha, la ciudad apuesta por las infraestructuras y su apertura para seducir a los aficionados, que tendrán la posibilidad de hacer ida y vuelta en el mismo día durante el torneo, del 20 de noviembre al 18 de diciembre.

Según las autoridades de Catar, 160 vuelos harán de manera cotidiana de lanzadera entre el país anfitrión y sus vecinos, de los cuales habrá una treintena desde Dubái, uno de los siete emiratos de Emiratos Árabes Unidos.

Lea también: Mathias Pogba reconoció iniciativa en vídeo amenazador contra su hermano Paul

Estos vuelos chárter son una bendición para los casi diez millones de habitantes de los Emiratos, expatriados en su gran mayoría, como es el caso de Firas Yassine, aficionado de la selección sa.

Este joven francolibanés residente en Dubái no dudó en comprar billetes para asistir junto a su mujer al primer Mundial organizado en Oriente Medio.

Pero al ver los precios de las habitaciones de hotel en Doha, decidieron hacer el viaje de ida y vuelta a la ciudad el 26 de noviembre, llegando cinco horas antes del pitido inicial y regresando pocas horas después del final del partido.

Lea también: La cifra impresionante que se pagó por una camiseta de Michael Jordan

Destino turístico

Las autoridades de Dubái esperan que esta opción seduzca también a los aficionados del fútbol venidos del extranjero.

Catar prevé acoger entre 1 y 1,2 millones de personas durante el Mundial, pero ciertos aficionados se quejan de la escasez de alojamiento propuesto en Doha, de las restricciones en el alcohol y de la ausencia de entretenimiento en este rico pero pequeño país musulmán conservador.

Menos rico en hidrocarburos que los emiratos vecinos, Dubái se ha impuesto, sin embargo, como un enclave turístico mundial, con sus innumerables hoteles, bares, centros comerciales y atracciones desmedidas.

Lea también: Las novedades en la convocatoria de la Selección Colombia: ¿hay renovación?

"Hasta un millón de visitantes" podrían hacer rodar sus maletas por los Emiratos durante el Mundial, según espera el organismo público Dubai Sports Council, en un comunicado dado a conocer la semana pasada.

Las autoridades habían anunciado a inicios de mes que visados de múltiples entradas serían acordados a los poseedores de billetes de partidos.

Algunos aficionados "querrán aprovechar la ocasión para visitar los dos países", prevé Expat Sports, una agencia de turismo especializada en eventos deportivos, basada en los Emiratos.

"Dubái es conocida a nivel mundial y numerosas actividades ligadas al fútbol serán propuestas", añade en un email dirigido a la AFP.

El emirato anunció la apertura de varias fans zones, en los parques, en las playas o en el centro financiero de Dubái, célebre por los numerosos restaurantes de lujo.

Lea también: Néstor Lorenzo y las razones para no convocar a Daniel Ruiz a la Selección Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

América de Cali

El grave error de Jorge Soto que elimina parcialmente al América de Cali de la Copa Sudamericana

Boca Juniors

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

Liga BetPlay

Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Otras Noticias

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Con 13 votos por el Sí y 2 por el No, la Comisión IV aprobó la reforma laboral, que ahora deberá surtir su último debate ante el Senado en pleno.

Estados Unidos

¿Por qué estarían en jaque las remesas que envían migrantes desde EE. UU. a otros países?

La Cámara de Representantes de EE. UU. dio luz verde al impuesto de 3,5% que les pondrían a las remesas.


¿Se pasó? Westcol generó polémica al hablar de la cirugía de Cris Valencia: video

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo