Denuncian a cinco partidos por supuesta financiación irregular: esto dice uno de los demandados

El senador Wilson Arias asegura que los conjuntos recibieron financiación de EPS y empresas extranjeras en pleno año electoral.


Denuncian a cinco partidos por supuesta financiación irregular: esto dice uno de los demandados
Foto: X de @wilsonariasc

Noticias RCN

marzo 31 de 2024
03:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Wilson Arias, senador del Pacto Histórico, aseguró que denunció ante el Consejo Nacional Electoral a los partidos Centro Democrático, Conservador, de La U, Liberal y ASI por, presuntamente, recibir dinero de EPS extranjeras para la financiación en el año electoral 2022. 

Además: Solicitan recusar a dos firmantes de la ponencia de archivo de la reforma a la salud

 “Todos estos partidos recibieron financiación de la empresa extranjera Keralty y de otros conglomerados económicos de otras EPS, financiación económica que recibieron en pleno año electoral 2022. Es decir que esos recursos, probablemente, se destinaron a las campañas de los hoy electos senadores”.  

Asimismo, el diputado citó la ley varios marcos legales entre ellos la ley 1474 de 2011, la ley 1475 de 2011 y el inciso VIII del artículo 109 Constitución Política de Colombia que establece que, “es prohibido a los Partidos y Movimientos Políticos y a grupos significativos de ciudadanos, recibir financiación para campañas electorales, de personas naturales o jurídicas extranjeras. Ningún tipo de financiación privada podrá tener fines antidemocráticos o atentatorios del orden público”. 

Puede interesarle: Nubia Stella Martínez renunció a la dirección del Centro Democrático

El artículo 11 de la ley 1474 de 2011 establece que: “A partir de la expedición de la presente ley, ninguna entidad prestadora del servicio de salud en cualquiera de sus modalidades, incluidas las cooperativas podrán hacer ningún tipo de donaciones a campañas políticas o actividades que no tenga relación con la prestación del servicio”. 

Esta es la cantidad que supuestamente recibieron los partidos por la financiación de sus campañas

En el video de la denuncia, el senador asegura que los montos, supuestamente, fueron los siguientes: 

  • Centro Democrático: 35 millones de Keralty y 302 millones del conglomerado económico Bolívar, dueño de la EPS Salud Bolívar. 
  • ‘La U’: 19 millones organización Sanitas internacional y 68 millones del conglomerado Bolívar 
  • ASI: 10 millones de Keralty y 12 millones del conglomerado Bolívar
  • Conservador: 102 millones del conglomerado Bolívar 
  • Liberal: 10 millones de Keralty y 72 millones del conglomerado Bolívar. 

Partido Centro Democrático respondió al senador Wilson Arias

A través de un comunicado de prensa el partido Centro Democrático respondió al congresista y aseguró que la denuncia es “imprudente y temeraria” y solo tiene el propósito de “oponerse al archivo de la nefasta Reforma a la Salud con argumentos sin ningún tipo de solidez jurídica y fáctica”. 

Le puede interesar: Pérdidas de la Nueva EPS podrían superar los 411.000 millones de pesos

Según el conjunto, Keralty es una organización multinacional que tiene operaciones en Colombia desde 1980 y que, de hecho, tiene personería jurídica en Colombia a través de Keralty S. A. S. “ya que está debidamente constituida en Colombia, de conformidad con la ley colombiana, paga impuestos y está domiciliada en Bogotá”. 

Además, en el comunicado, el conjunto político asegura que el articulado sobre la prohibición de la financiación de partidos políticos por parte de las EPS es la referente al numeral 7 del artículo 21 de la ley 1475 “que hace referencia a quienes istre recursos públicos o parafiscales”. 

“El senador Arias comete un gran error al establecer que Keralty S. A. S. istra recursos públicos o parafiscales. No es cierto. Quien istra recursos parafiscales es SANITAS S. A. S EPS que es una sociedad distinta”, asegura el partido a través del comunicado publicado en sus rede sociales. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

'Epa Colombia´' logró acuerdo económico para reparar daños causados en protesta social

Ecopetrol

Polémica por millonario contrato que Ecopetrol tiene con una firma de abogados de EE. UU.

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Otras Noticias

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

La alerta se generó a partir de una denuncia del Instituto Nacional de Salud.

Universidad de Harvard

"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

Lorena Mejía, estudiante de la Harvard Kennedy School relató cómo han sido las restricciones migratorias.


El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Emiro y la Jesuu tuvieron sorpresiva discusión en la Casa de los Famosos: así reaccionaron los demás participantes

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia