El equipo de neurociencias en la Policía que le sigue el rastro a los explotadores sexuales

La Policía cuenta con un equipo de peritos especializados en neurociencia, quienes investigan en lo más profundo de la conducta de los abusadores sexuales.


Noticias RCN

agosto 14 de 2024
09:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las artimañas que utilizan explotadores sexuales para evadir condenas son aterradoras. Luego de ser capturados, aluden a problemas mentales y no pisar la cárcel.

El caso de Francisco Antonio Hernández Benito

Expertos en neurociencia de la Dijin han estudiado al detalle la conducta de los explotadores para que no puedan salirse con la suya.

¿Por qué dejaron en libertad a los tres extranjeros señalados de explotación sexual infantil en Medellín?
RELACIONADO

¿Por qué dejaron en libertad a los tres extranjeros señalados de explotación sexual infantil en Medellín?

Noticias RCN conoció al detalle el trabajo de los peritos que se meten en la mente de los criminales más peligrosos del país. Gracias a su labor, Francisco Antonio Hernández Benito recibió una condena de 12 años de prisión por pornografía con menores de edad y distribución de material.

Para condenarlo, los funcionarios de la Dijin tuvieron que demostrar que él no tenía problemas mentales, argumento utilizado por su defensa. El perito de neurociencia forense de la Dijin, Gustavo León, contó en Noticias RCN detalles de la investigación realizada al explotador sexual.

Así funciona la unidad de neurociencia

“Es una persona que había estudiado su bachillerato e inició estudios en capacitación profesional en psicología. Esto no corresponde con la realidad. Él tenía la capacidad de ingresar a chats, escribir en su celular y realizar movimientos más complejos”, explicó León.

Por medio de conversaciones en línea, Hernández se ganaba la confianza de las madres de las víctimas. Cuando ya había entablado un vínculo con ellas, les proponía grabar pornografía con las menores.

Alcaldía de Bogotá identificó 14 posibles casos de violencia sexual en la comunidad emberá del Parque Nacional
RELACIONADO

Alcaldía de Bogotá identificó 14 posibles casos de violencia sexual en la comunidad emberá del Parque Nacional

La Policía terminó encontrando más de 6.000 archivos de material. Más de la mitad correspondieron a abuso sexual de niños, niñas y adolescentes (NNA).

Colombia cuenta con el único equipo especializado en neurociencia entre las policías de América Latina. Esta unidad ha sido efectiva en 151 casos. Durante la etapa investigativa, los peritos llegan hasta los recuerdos más profundos de los delincuentes y víctimas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción