¡Por fin! Estación de El Pozón fue inaugurada en Cartagena

El nuevo punto de la Policía en el sector de la ciudad amurallada tiene una capacidad de albergar a más de 230 policías.


Cartagena: ya es una realidad la estación policial de El Pozón
Foto: Pixabay / Infopresidencia

Noticias RCN

noviembre 20 de 2021
02:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la participación del presidente de la República, los ministros de Defensa y del Interior, el alcalde de Cartagena, el gobernador de Bolívar, y demás autoridades civiles de la zona, el Gobierno Nacional entregó este sábado a la comunidad la tan ansiada estación policial de El Pozón.

Un proyecto que, según las autoridades es una realidad gracias al trabajo mancomunado de las autoridades nacionales y locales, en su esfuerzo por destrabar un proyecto que llevaba años convertido en un ‘elefante blanco’, y que ahora se convertirá en agente de cambio y transformación para ese sector de 'la heroica'.

“Es una satisfacción estar aquí, en esta estación de Policía, cumpliéndole a la comunidad. Esto es muestra de que con voluntad y trabajo transparente se logran completar los proceso”, afirmó en su discurso el alcalde de Cartagena, William Dau, saludando el cumplimiento de la obra que, según él, servirá para garantizar la seguridad a cerca de 100.000 habitantes, y de miles de turistas que a diario visitan el sector de la ciudad amurallada.

Más noticias: Crisis mundial de contenedores afecta a Colombia: así está la situación en Cartagena

“No vamos a permitir que ningún bandido vaya a atemorizar a la ciudadanía cartagenera”, advirtió el mandatario local, celebrando el llegar a buen puerto con esta obra, en la que, según revelaron el ministro del Interior y el presidente Duque, se contará con la capacidad de albergar a más de 230 policías

Más noticias: Preocupación en Cartagena: Policia intervino cerca de 1.000 fiestas 

“Con esta estación estamos dignificando el trabajo valiente de los hombres de la Policía Nacional”, advirtieron los funcionarios, quienes confirmaron que en el proyecto se invirtieron cerca de 20.000 millones de pesos, y que además permitirá contar con espacios especiales para la reclusión temporal de delincuentes, en un esfuerzo que también va encaminado a descongestionar algunas de las cárceles de la zona. 

Con este nuevo proyecto, el alcalde Dau se manifestó esperanzado a seguir trabajando en la recuperación turística y económica de uno de los principales destinos de Colombia, e incluso se atrevió a proyectar que, si bien los expertos hablan de un aumento, para fin de año, en el sector turístico, del 5% respecto al periodo prepandemia, “nosotros decimos que va a estar en un 20%”.  

En su intervención, Dau pidió al Gobierno Nacional que abogue ante las autoridades norteamericanas para que levanten los señalamientos de riesgo de seguridad enunciados recientemente por el secretario de Estado, que señaló el 'peligro de visitar Cartagena'.  

En contexto: Estados Unidos advierte a sus ciudadanos sobre delincuencia en Cartagena

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos