Transportadores reportan millonarias pérdidas por alteraciones del orden público

Más de $13 mil millones en pérdidas reportaron los transportadores luego de la situación de orden público que se presentó en algunos departamentos.


Transportadores reportan millonarias pérdidas por paro armado
Transportadores reportan millonarias pérdidas/Foto: @Ronaldfvargass/Twitter.

Noticias RCN

mayo 06 de 2022
03:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Millonarias pérdidas ha representado para los camioneros y transportadores la situación de orden público que se vive hoy en departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar y Atlántico, tras los ataques perpetrados por el grupo criminal Clan del Golfo en respuesta a la extradición de su máximo cabecilla, alias Otoniel.

Según Colfecar, gremio de transportadores y logísticos, las pérdidas de estos días ascienden a más de $13 mil millones, pues la situación ha implicado restricciones en la movilidad, amenazas, ataques a la integridad de los conductores y daños materiales en los vehículos usados, esto sin contar las pérdidas de carga.

Frente a esto, la organización gremial ha rechazado enfáticamente los hechos de violencia y los actos terroristas que han afectado, hasta el momento, a cerca de 32 vehículos, entre camiones y tractomulas, que han sido incinerados en vías principales y secundarias del país.

Vea también: Clan del Golfo atemoriza 23 municipios tras la extradición de 'Otoniel'

“Confiamos en que aparte del cubrimiento de la póliza de terrorismo que deben tener nuestros transportadores también se refuercen las acciones de acompañamiento del ejército y la policía en las caravanas que se han programado para garantizar la movilidad por las diferentes carreteras del país”, señaló Nidia Hernández Jiménez, presidente ejecutiva de Colfecar.

Garantías de seguridad para transportadores

Entretanto, Hernández hizo un llamado al Gobierno Nacional para vincular a los transportadores a caravanas que garanticen su seguridad en medio de los viajes, así como la protección de los automotores que son su medio de trabajo.

Le puede interesar: Ejército incorporará más de 10.000 jóvenes para prestar el servicio militar

Cabe recordar que uno de los conductores, identificado como Giovanni Grandas Torres, fue asesinado mientras se movilizaba por la vía Bosconia. Además, varios más se encuentran en grave estado de salud debido a las heridas causadas por sus victimarios.

Se espera que el ministro de Defensa, Diego Molano, así como las autoridades pertinentes, tomen el control de la situación y adopten las medidas que sean necesarias para garantizar la vida de los conductores y de la población civil.

Lea además: Extradición de ‘Otoniel’ habría desencadenado un paro armado en el Bajo Cauca

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos